Ir al contenido principal

Pintura de dedos y galletas dos en uno


La receta de la pintura es bien sencillita, sólo es harina y agua e ir mezclando hasta conseguir la textura deseada, luego lo divido en varios botes y le añado los colores con colorantes alimentarios del super, sección de repostería. Hice una pintura de cada color de los que me venían y también verde (que en la foto no sea precia casi diferencia con el azul):


No me atrevía a enfrentarme al momento y estaba esperando un día de buen tiempo para hacerlo en la terraza. Pero como se ha tirado todo el mes lloviendo pues al final pues decidí probar suerte dentro a ver que pasaba. Para mi sorpresa se mancharon muy poco y el entorno nada de nada, sólo la mesa donde pintábamos, ni los sofás, ni el suelo ni nada, así que por este lado muy contenta.

Los tres han reaccionado diferente, como siempre. La que más ha "pintado" ha sido la niña, que le gusta embadurnarse, se frota las manos y luego las pasa por la hoja, su esquina ha quedado la que más mezclada. Mi gordito pintaba con los dedos pero más poco a poco y mi flaquito no ha tocado apenas la hoja, sólo quería untar el dedo para chuparlo, no ha entendido bien que era para luego pasarlo por  la hoja y eso que yo he pintado un poco con ellos para que vean como se hace. Esta es la obra de arte que ha quedado, bueno el típico borrón de colores, jejeje, al secar quedan los colores muy pastel, supongo que por la harina que blanquea mucho la mezcla.


Cuando hemos terminado me he dado cuenta que no iba a utilizar esa mezcla en los próximos días y se iba a perder, así que se me ha ocurrido hacer galletas, como es harina y agua, sólo tenía que añadir azúcar y mantequilla. Como se hacen en 10 minutos en el horno luego hemos tenido galletitas para merendar (la foto es del día siguiente que ya quedaban pocas, de las rosas casi ninguna, jeje)



Entradas populares de este blog

Hacer jabón liquido para la lavadora

Dentro de las medidas de austeridad que os comentaba el otro día está el hacernos el jabón casero. Todavía no encuentro el tiempo para hacerlo a partir de aceite usado, pero todo se andará, si Dios quiere. De momento lo hago a partir de pastillas de jabón que son mucho más baratas que el jabón liquido o en polvo específico para la lavadora. Con esta del jabón el ahorro es importante, ya que una botella de jabón puede costar entre 6 y 12€ y en pastilla que es el que disolveremos sale muchísimo más barato. Os dejo un Link donde podéis comprarlo en amazon: Hace un par de semanas porque se me gastó el jabón liquido y empecé a usar jabón de pastilla rallándolo y echándolo así al cajetín.  Pero me dí cuenta que no se disolvía bien haciendo una prueba en un vaso con agua caliente y removiendo un rato: Así que me puse  manos a la obra para disolverlo. Puse 100gr de jabón en una cazuela, mezcla de dos pastillas, una de la baratita de marca blanca del super y otra ...

Mascarillas a la venta

¡Hola! Mascarillas ergonómicas artesanales hechas a mano. No son mascarillas sanitarias. Aunque pueden pedirse con forro hidrófugo homologado y llevan bolsillo para meter un filtro homologado o pueden usarse como cobertor de otra mascarilla sanitaria como un accesorio de moda.  Tienen forro para meter filtro fácilmente y gomas finas súper elásticas que no molestan nada en las orejas. También puede pedirse con gomas por la cabeza. El precio 6€, con forro hidrófugo 7€, con un filtro lavable TNT 6,50€ -De niños: Talla 1, de 3 a 5 años, talla 2, de 6 a 9 años y talla 3, de 10 a 12 años. Precio 5€  - Los dos modelos pueden ser de cualquier tela al mismo precio. Se puede elegir con gomas a la oreja o dando la vuelta a la cabeza. Se puede añadir un alambre para ajustar a la nariz, sin costo adicional. -También hago fundas a juego a 3€ sencillas o a 4€ el modelo con forro.    También tenemos gomas del pelo a juego, pañuelos ¡y más complementos! Mira otras en...

Mi horno de gas

Hace tiempo os comentaba que teníamos apretarnos el cinturón y que tenía que tomar medidas anticrisis para ahorrar. Entre esas medidas estaba subir mi horno de butano del trastero e instalarlo en la cocina. Lo he puesto sobre una mesa de madera de cocina blanca de esas normalitas, y la he tapado con una mantel, largo, debajo de la mesa queda escondida la bombona. Estoy muy contenta porque además de ahorrar un montón de dinero en luz, nos calienta la casa un montón, así que ahorramos también gas. Yo tengo la cocina y el salón todo junto, sin pared, vamos. Y por eso el horno, que lo uso cada día me calienta el salón y estoy notando que enciendo muy poco la calefacción. Todavía no me ha llegado ninguna factura para comprobarlo pero seguro que este invierno ahorro un pico con la calefacción. No he puesto al final las cortinas térmicas porque me salían muy caras y había que instalar rieles y todo. Si he puesto más alfombras que me han regalado y ando con cuidado de abrir bien las pe...