Ir al contenido principal

Chupetero para la pared



Hace un tiempito en el blog de cuando olía a vainilla, hablábamos de los chupetes que tienen patas y se esconden siempre cuando más te hacen falta. Pues dándole vueltas al tema se me ocurrió fabricarme un saquito o algo así para dejarlos siempre cuando se levantan por la mañana y así para la siesta los tengo localizados (no sé si alguna vez os he comentado que sólo los usamos para dormir). Os aseguro que tengo dos por cabeza y a veces sólo encuentro uno o dos. Siempre los dejaba sobre la cuna después de hacerla y claro como ellos llegan los cogen y los dejan en cualquier sitio insospechado. Sobre todo les gusta meterlos en alguna caja o cajón, no sé por qué, así que los encuentro cuando voy a buscar una tela o unos calcetines. Menos mal que están acostumbrados a que ocurran estas desapariciones y pueden dormirse sin chupete, todos menos mi flaquito. Lo malo si hay un despertar nocturno y no hay chupete, alguna vez he ido a la cuna de otro a mangarlo, jejeje.

Mirando mis retales vi los recortes que tenía cogiendo polvo de los cubos que estaba haciendo con caritas. Y decidí aprovecharlos y hacerlo con forma de cubo. Así que he cosido 5 cuadrados de tela y los he rematado pro arriba con una cinta de bies. Le he cosido otro trozo para que haga de colgador. Como quedaba flojeras le he metido en el fondo un cuadrado de cartón.



Luego tocaba pensar donde colgarlo porque de momento no quiero que tengan alcance hasta que aprendan bien eso de "cada cosa en su lugar" que por alguna estraña razón no terminan de pillar el concepto. Tenía colgada de la cinta de la persiana una percha con cartones de olor que me regaló mi madre y lo he colgado de ahí. Alguna mañana hasta hemos jugado a hacer canastas con los chupetes (yo lanzo y ellos me los traen de vuelta cuando no encesto, jeje). Para principiantas costuriles es muy facilito y en 15 minutos te lo has hecho.


Entradas populares de este blog

Hacer jabón liquido para la lavadora

Dentro de las medidas de austeridad que os comentaba el otro día está el hacernos el jabón casero. Todavía no encuentro el tiempo para hacerlo a partir de aceite usado, pero todo se andará, si Dios quiere. De momento lo hago a partir de pastillas de jabón que son mucho más baratas que el jabón liquido o en polvo específico para la lavadora. Con esta del jabón el ahorro es importante, ya que una botella de jabón puede costar entre 6 y 12€ y en pastilla que es el que disolveremos sale muchísimo más barato. Os dejo un Link donde podéis comprarlo en amazon: Hace un par de semanas porque se me gastó el jabón liquido y empecé a usar jabón de pastilla rallándolo y echándolo así al cajetín.  Pero me dí cuenta que no se disolvía bien haciendo una prueba en un vaso con agua caliente y removiendo un rato: Así que me puse  manos a la obra para disolverlo. Puse 100gr de jabón en una cazuela, mezcla de dos pastillas, una de la baratita de marca blanca del super y otra ...

Mascarillas a la venta

¡Hola! Mascarillas ergonómicas artesanales hechas a mano. No son mascarillas sanitarias. Aunque pueden pedirse con forro hidrófugo homologado y llevan bolsillo para meter un filtro homologado o pueden usarse como cobertor de otra mascarilla sanitaria como un accesorio de moda.  Tienen forro para meter filtro fácilmente y gomas finas súper elásticas que no molestan nada en las orejas. También puede pedirse con gomas por la cabeza. El precio 6€, con forro hidrófugo 7€, con un filtro lavable TNT 6,50€ -De niños: Talla 1, de 3 a 5 años, talla 2, de 6 a 9 años y talla 3, de 10 a 12 años. Precio 5€  - Los dos modelos pueden ser de cualquier tela al mismo precio. Se puede elegir con gomas a la oreja o dando la vuelta a la cabeza. Se puede añadir un alambre para ajustar a la nariz, sin costo adicional. -También hago fundas a juego a 3€ sencillas o a 4€ el modelo con forro.    También tenemos gomas del pelo a juego, pañuelos ¡y más complementos! Mira otras en...

Mi horno de gas

Hace tiempo os comentaba que teníamos apretarnos el cinturón y que tenía que tomar medidas anticrisis para ahorrar. Entre esas medidas estaba subir mi horno de butano del trastero e instalarlo en la cocina. Lo he puesto sobre una mesa de madera de cocina blanca de esas normalitas, y la he tapado con una mantel, largo, debajo de la mesa queda escondida la bombona. Estoy muy contenta porque además de ahorrar un montón de dinero en luz, nos calienta la casa un montón, así que ahorramos también gas. Yo tengo la cocina y el salón todo junto, sin pared, vamos. Y por eso el horno, que lo uso cada día me calienta el salón y estoy notando que enciendo muy poco la calefacción. Todavía no me ha llegado ninguna factura para comprobarlo pero seguro que este invierno ahorro un pico con la calefacción. No he puesto al final las cortinas térmicas porque me salían muy caras y había que instalar rieles y todo. Si he puesto más alfombras que me han regalado y ando con cuidado de abrir bien las pe...