Ir al contenido principal

Mamis emprendedoras

Hoy quiero dedicar una entrada a todas las mamis que se deciden a montar sus pequeños negocios desde casa para poder estar con sus niños  y participar mas activamente en su crianza. Desde aquí les ofrezco todo mi apoyo y ayuda para lo que necesiten, dentro de mi escaso conocimiento del tema, claro, jeje, que yo llevo poco tiempo y aún estoy descubriendo cosas.

El otro día me dedico un premio Maribel desde su blog, como sabéis nunca participo o sigo esto de los premios, pero esta vez quiero mencionarlo porque quiero también dar un reconocimiento a esas mamis emprendedoras y en esta entrada quiero dar algún consejito para las que os animáis en este mundillo del ciberautoempleo.

Como algunas sabéis tengo un par de blogs donde vendo cositas que hago (los podéis ver en los banner a la derecha). Lo hago mas por gusto que por necesidad, pero si algún mes saco unos eurillos pues es una ayuda para mi casa. Le dedico el tiempo que quiero, y me adapto a los quehaceres de mi casa y a mis momentos de inspiración. Si un mes no me piden nada no me importa porque así tengo tiempo para coser para los mios, para hacer un poco de stok, nuevas ideas, es decir que no me encuentro agobiada por no tener ingresos ese tiempo. De hecho me agobia mas cuando se me acumulan los pedidos, jejeje. Lo que quiero decir que esto es perfecto para mi, es algo flexible, estoy con mis niños, en mi casa, sin presiones, sin jefes, a mi ritmo y haciendo algo que además me gusta y me hace ilusion compartir.

Lo primero que tienes que hacer si quieres trabajar desde casa y no sabes de que ni por donde empezar es analizar un poco tus talentos, lo que te gusta hacer, tus hobbys y buscar salidas por ahí.  Analizar un poco el mercado (que a veces esta saturado o a veces puedes tener una idea innovadora, quien sabe) y sopesar si puede tener éxito nuestra idea o no, hacer un poco de números de gastos-beneficios y ver si entra en nuestras espectativas, posibilidades de crecer que tiene el tema o hasta donde nos gustaría llegar, establecer objetivos. Yo creo que esto es lo mas difícil de todo, encontrar una idea que sea mas o menos rentable y que no nos cueste un esfuerzo terrible hacerlo, que nos guste lo que hacemos. Una vez establecida la idea, toca pensar el soporte que queremos darle, sea blog, pagina web, pagina de facebook, ebay,... y buscar ayuda en este campo si no sabemos hacerlo.

Lo que si tengo que deciros a las que os embarcáis en estas cosas es que no os desaniméis si veis que la cosa no cuaja del todo, que nadie os pide nada, que nadie visita tu pagina ni para preguntar, que se queda como parado en algunas rachas o que lo poco que sacas debes reinvertirlo en materiales o en lo que sea. Esto es normal y pasa en este tipo de negocios y en los de persiana a pie de calle. Solo que tenemos la ventaja que nosotros por abrir la persiana no generamos gastos y no generamos deudas o perdidas como si tuvieramos que pagar un alquiler por un local. Así que hay que tomarlo con paciencia y darnos un tiempo preestablecido para ver si funciona o no. Por ejemplo abro mi tienda on-line y me pongo unas metas para dentro de un año, si pasado ese año no he alcanzado mis objetivos es el momento de plantearse si darle otra oportunidad o replantear el tema, buscar otra cosa o cerrar el chiringuito. Quizá tus plazos pueden ser mas cortos, y hacer repasos cada tres meses, replantear metas, hacer publicidad o cambiar el diseño de tu pagina web (que por cierto la imagen en estas cosas es muy importante y os recomiendo fervientemente a mi querida Ummu Aisha de womans time que hace unos diseños preciosos y baratitos y me hizo hace poco el de mi blog de ropa islámica).

Y corto aquí, que me había quedado una entrada taaaaan larga que mejor os la publico en dos días para no aburrir demasiado ;)

Entradas populares de este blog

Hacer jabón liquido para la lavadora

Dentro de las medidas de austeridad que os comentaba el otro día está el hacernos el jabón casero. Todavía no encuentro el tiempo para hacerlo a partir de aceite usado, pero todo se andará, si Dios quiere. De momento lo hago a partir de pastillas de jabón que son mucho más baratas que el jabón liquido o en polvo específico para la lavadora. Con esta del jabón el ahorro es importante, ya que una botella de jabón puede costar entre 6 y 12€ y en pastilla que es el que disolveremos sale muchísimo más barato. Os dejo un Link donde podéis comprarlo en amazon: Hace un par de semanas porque se me gastó el jabón liquido y empecé a usar jabón de pastilla rallándolo y echándolo así al cajetín.  Pero me dí cuenta que no se disolvía bien haciendo una prueba en un vaso con agua caliente y removiendo un rato: Así que me puse  manos a la obra para disolverlo. Puse 100gr de jabón en una cazuela, mezcla de dos pastillas, una de la baratita de marca blanca del super y otra ...

Mascarillas a la venta

¡Hola! Mascarillas ergonómicas artesanales hechas a mano. No son mascarillas sanitarias. Aunque pueden pedirse con forro hidrófugo homologado y llevan bolsillo para meter un filtro homologado o pueden usarse como cobertor de otra mascarilla sanitaria como un accesorio de moda.  Tienen forro para meter filtro fácilmente y gomas finas súper elásticas que no molestan nada en las orejas. También puede pedirse con gomas por la cabeza. El precio 6€, con forro hidrófugo 7€, con un filtro lavable TNT 6,50€ -De niños: Talla 1, de 3 a 5 años, talla 2, de 6 a 9 años y talla 3, de 10 a 12 años. Precio 5€  - Los dos modelos pueden ser de cualquier tela al mismo precio. Se puede elegir con gomas a la oreja o dando la vuelta a la cabeza. Se puede añadir un alambre para ajustar a la nariz, sin costo adicional. -También hago fundas a juego a 3€ sencillas o a 4€ el modelo con forro.    También tenemos gomas del pelo a juego, pañuelos ¡y más complementos! Mira otras en...

Mi horno de gas

Hace tiempo os comentaba que teníamos apretarnos el cinturón y que tenía que tomar medidas anticrisis para ahorrar. Entre esas medidas estaba subir mi horno de butano del trastero e instalarlo en la cocina. Lo he puesto sobre una mesa de madera de cocina blanca de esas normalitas, y la he tapado con una mantel, largo, debajo de la mesa queda escondida la bombona. Estoy muy contenta porque además de ahorrar un montón de dinero en luz, nos calienta la casa un montón, así que ahorramos también gas. Yo tengo la cocina y el salón todo junto, sin pared, vamos. Y por eso el horno, que lo uso cada día me calienta el salón y estoy notando que enciendo muy poco la calefacción. Todavía no me ha llegado ninguna factura para comprobarlo pero seguro que este invierno ahorro un pico con la calefacción. No he puesto al final las cortinas térmicas porque me salían muy caras y había que instalar rieles y todo. Si he puesto más alfombras que me han regalado y ando con cuidado de abrir bien las pe...