Ir al contenido principal

Niños superdotados??


No se exactamente que es esto de niños superdotados. O si esta superdotación se pierde con la edad, o si lo dice un numero de coeficiente intelectual o lo dice el caracter del niño o que se le den bien las matemáticas o la química o que sepa hablar 5 idiomas...

A mi siempre me han dicho de pequeña que era superdotada, y claro yo me lo creí. Siempre he sido una niña muy espabilada para mi edad, y por lo que dicen muy inteligente. Se me daban bien las matemáticas, hasta el punto de llegar a aburrirme en clase por ser demasiado fácil. Era una niña un poco antisocial e introvertida, independiente y autodidacta. Jugaba al ajedred a nivel de jugar campeonatos contra adultos ( y no veas como intentaban los hombres de 40 años negociar unas tablas para no quedar en ridiculo porque le gane una niña). Llegaron a suspenderme en dibujo técnico a pesar de sacar un diez en los exámenes por no acudir a clase en el instituto...y así infinidad de anecdotas que apoyaban esa "teoria" de mi madre de que yo era superdotada. Sin embargo yo a dia de hoy pienso que no era así, que ese concepto de niño-superdotado es un invento para hacer destacar a los niños que se les dan bien las materias que interesan para la industria y la economía en general. ¿Porque a un niño que se le da super bien hacer muñecos de plastilina, por ejemplo, no se le llama superdotado?

 En mi opinión cada persona tiene unas habilidades que hay que explotar, todo el mundo tiene algo que se le da bien y algo que se le da fatal. A mi se me dan bien las cosas lógicas pero soy lo peor con los idiomas por ejemplo (como podeis ver con mi ortografía), lo que era de memorizar porque sí,  no me entraba, y yo admiraba a esa gente que era capaz de memorizar y tirarse horas y dias memorizando un examen de historia por ejemplo, yo no tenía paciencia para eso! Lo leía un par de veces, buscandole mi querida lógica y lo contaba a mi modo y con mis palabras, y esto depende del profesor valía igual o no valía nada. Por lo tanto ¿como es posible que si era superdotada no puediera aprobar lenguaje de 8º de EGB hasta septiembre por mis faltas de octografía? Igual era superdotada en algunas cosas e infradotada en otras...vamos como todo el mundo.

Con todo este rollo lo que quiero decir que me parece muy importante estimular a los niños en sus habilidades. Yo me he quedado con la pena de no haber explotado lo que se me daba bien, me he quedado con la sensación de que nunca tube retos de verdad en el campo de las matemáticas ni me encontré con algo que me resultara dificil, que podía haber sacado más partido de ello, porque además me gustaba. Que no tienen que estar todos los niños estudiando lo mismo cuando sus capacidades son diferentes, porque asi no les sacamos realmente el jugo que pueden dar.

Y por esto me gusta tanto el homeschooling. Porque puedes adaptar a las necesidades de cada niño su aprendizaje y si pide más de alguna materia puedes dárselo sin limitarle y al contrario lo mismo, si algo le resulta dificil puedes dárselo a un ritmo más lento para que lo entienda bien. Porque no hay niños superdotados o niños tontos o torpes, simplemente hay niños que se les da bien unas cosas que coinciden con lo establecido y  niños que se les da bien otras cosas que nadie decide explotar o estimular porque carecen de importancia para los que inventaron el sistema educativo hace nosecuantoscientos de años(una exageración porque no tengo ni idea de cuando fué eso, pero hace mucho seguro).

Por esto quiero observar a mis hijos y ver por donde despuntan, cuales son sus habilidades para estimularlas para que cada uno se sienta especial e inteligente haciendo lo que se les da bien, que se sientan motivados aprendiendo, que encuentren su método y su técnica propios de estudio y que nadie les limite y corte sus posibilidades. Si Dios quiere por lo menos lo intentaré, porque imagino que se será tarea nada fácil con tres bichillos a la vez.

Hay otra teoria, que es que lo que se te da bien dejarlo por tu cuenta porque como ya lo haces sólo para que estimular eso. Y dar más importancia y apoyo a lo que se da mal para llegar a un equilibrio y que todos lleguemos al mismo nivel y conocimiento. Es decir por ejemplo: tu niño es una máquina en el inglés, lo entiende muy bien y habla bastante, le gusta y suele ver dibujos en casa en inglés y en clase están todavía con el vervo "to be" y se aburre porque ya lo tiene todo eso superado y saca dieces sin estudiar siquiera. Sin embargo no le entran las mates, no le gusta y no se le da bien. Tenemos pensado mandarle a unas clases de apoyo por la tarde, sólo podemos elegir una materia por dinero y por tiempo, pero de que? ¿de matemáticas o de inglés?  Claro las clases de matemáticas le ayudarían con el curso y a igualarse a sus compañeros (y esto es lo que haría la gran mayoría), pero las de inglés le gustan al niño y las aprovechará mucho mejor, potenciando algo que se le da bien y no sabemos hasta donde puede llegar en ello si lo poteenciamos o cuántos idiomas puede aprender o si se dedicará a eso de mayor.

¿Cual de las dos posturas os parece más acertada: estimular más lo que se te da bien o lo que se te da mal?

Entradas populares de este blog

Lactancia en tandem

Alguna vez os he contado que estoy dando lactancia en tándem a los dos bebés, pero no sé si he contado porqué. Pasé un inicio de lactancia durísimo con Isaac por culpa de un frenillo no detectado. Cuando me quedé embarazada de Yunes, Isaac tenía un año y medio. Hubo un tiempo en el embarazo que se me retiró la leche y me plantee destetar, pero investigando un poco descubrí que si daba luz y todavía estaba dando el pecho al mayor me evitaba muchos problemas con la lactancia, con la subida de leche (que a mi me tardaba casi 5 dias y escasa) y las crisis. Así que decidí aguantar el dolor de pezones que me dio en el embarazo y el super sueño que tenía. Lo que sí hice fue destete nocturno ofreciéndole agua cuando se despertaba intentando dormirle sin teta y la verdad que fue más fácil de lo que esperaba y en una semana estamos durmiendo del tirón. Cuándo nació Yunes la leche se adaptó al bebé y salía calostro de nuevo pero sin esperar a la subida, tenía muchísima cantidad y no tuve ning...

Hacer jabón liquido para la lavadora

Dentro de las medidas de austeridad que os comentaba el otro día está el hacernos el jabón casero. Todavía no encuentro el tiempo para hacerlo a partir de aceite usado, pero todo se andará, si Dios quiere. De momento lo hago a partir de pastillas de jabón que son mucho más baratas que el jabón liquido o en polvo específico para la lavadora. Con esta del jabón el ahorro es importante, ya que una botella de jabón puede costar entre 6 y 12€ y en pastilla que es el que disolveremos sale muchísimo más barato. Os dejo un Link donde podéis comprarlo en amazon: Hace un par de semanas porque se me gastó el jabón liquido y empecé a usar jabón de pastilla rallándolo y echándolo así al cajetín.  Pero me dí cuenta que no se disolvía bien haciendo una prueba en un vaso con agua caliente y removiendo un rato: Así que me puse  manos a la obra para disolverlo. Puse 100gr de jabón en una cazuela, mezcla de dos pastillas, una de la baratita de marca blanca del super y otra ...

Mascarillas a la venta

¡Hola! Mascarillas ergonómicas artesanales hechas a mano. No son mascarillas sanitarias. Aunque pueden pedirse con forro hidrófugo homologado y llevan bolsillo para meter un filtro homologado o pueden usarse como cobertor de otra mascarilla sanitaria como un accesorio de moda.  Tienen forro para meter filtro fácilmente y gomas finas súper elásticas que no molestan nada en las orejas. También puede pedirse con gomas por la cabeza. El precio 6€, con forro hidrófugo 7€, con un filtro lavable TNT 6,50€ -De niños: Talla 1, de 3 a 5 años, talla 2, de 6 a 9 años y talla 3, de 10 a 12 años. Precio 5€  - Los dos modelos pueden ser de cualquier tela al mismo precio. Se puede elegir con gomas a la oreja o dando la vuelta a la cabeza. Se puede añadir un alambre para ajustar a la nariz, sin costo adicional. -También hago fundas a juego a 3€ sencillas o a 4€ el modelo con forro.    También tenemos gomas del pelo a juego, pañuelos ¡y más complementos! Mira otras en...