Ir al contenido principal

1 kilo de amor lleno de cables y tubos


Las imágenes hablan por si solas (es mi flaquito). Este video y de sus hermanos me lo enseño mi marido cuando todavía no los había visto en persona. Me pareció hasta grande viéndolo en el móvil de mi marido. Pero al dia siguiente cuando los vi en directo me impresionó mucho lo pequeño que era porque en las imágenes parece más grande (la tele engorda ya sabéis) y lo unico que podía hacer es ir de incubadora en incubadora con mi silla de ruedas llorando a moco tendido.

Es una experiencia durisima ver a tus hijos así, todavía veo las imágenes y me emociono. Me daba inmensa pena que tubieran una via en el brazo porque yo la había llevado dos meses y sabía lo que dolia y molestaba y me parecía injusto que una criaturita que acaba de llegar al mundo tubiera que pasar por ese sufrimiento. En las imágenes todavía no la llevaba porque les alimentaban al principio por el ombligo y luego pasaron a ponerles suero en el brazo y una sonda en la boca. Les veía heriditas de pinchazos por las piernas, en la cabeza, en los brazos...cada pinchazo me dolía por dentro, es algo que no se puede explicar.

Con el tiempo te acabas acostumbrando a los pitidos de las máquinas de respiración y de las constantes, pero los primeros dias se te ponía el pulso a mil cuando a tu niña le daba una taquicardia y empezaba a pitar una máquina o cuando dejaban de respirar por unos segundos y pitaba otra. O cuando estaba tocando la manita de uno tranquilamente  y de repente pitaba alguna máquina del otro y me iba corriendo a ver que pasa. Esos pitidos me ponen la piel de gallina cuando los oigo en los videos porque me recuerdan aquellos sentimientos de pánico.

Es muy duro sólo poder tocar a tu hijo a trocitos, acariciar un poco de moflete entre la goma del respirador y el gorro, un poco de brazo sobre la pegatina de la via o un poco de pecho entre el pañal, que le queda enorme ,y las pegatinas de las costantes. Lloro incluso ahora mientras escribo esto porque es algo que no he curado y no se si curaré algún dia. Sólo los papis de bebés prematuros pueden entender este dolor que llevamos dentro. De preguntarte cada dia si estan bien o no, cada noche lejos de ellos pensando que si le pasa algo a alguno estás a 60km y puede que no te enteres hasta el dia siguiente, de no saber si lo superarán todos o se quedará alguno por el camino, de verles el dolor en su llanto de gatito, su mirada de súplica y no poder hacer nada más por ellos, el no poder llevármelos escondidos dentro de mi ropa, cuantas veces fantaseaba con esa idea... cuantas horas he pasado con uno de ellos sobre mi pecho dormidito y me dolía todo el cuerpo de la postura y no me quería mover por no molestarle o que se despertara porque luego me tendría que separar de nuevo hasta el dia siguiente, cuantas horas observándolos y hablandoles, dandoles animos y llorando por dentro y a veces por fuera...

Ahora les miro y me parece incleible que sean los mismos que aquellas cositas delicadas y frájiles. Y sólo puedo pensar: Dios es grande.

Entradas populares de este blog

Lactancia en tandem

Alguna vez os he contado que estoy dando lactancia en tándem a los dos bebés, pero no sé si he contado porqué. Pasé un inicio de lactancia durísimo con Isaac por culpa de un frenillo no detectado. Cuando me quedé embarazada de Yunes, Isaac tenía un año y medio. Hubo un tiempo en el embarazo que se me retiró la leche y me plantee destetar, pero investigando un poco descubrí que si daba luz y todavía estaba dando el pecho al mayor me evitaba muchos problemas con la lactancia, con la subida de leche (que a mi me tardaba casi 5 dias y escasa) y las crisis. Así que decidí aguantar el dolor de pezones que me dio en el embarazo y el super sueño que tenía. Lo que sí hice fue destete nocturno ofreciéndole agua cuando se despertaba intentando dormirle sin teta y la verdad que fue más fácil de lo que esperaba y en una semana estamos durmiendo del tirón. Cuándo nació Yunes la leche se adaptó al bebé y salía calostro de nuevo pero sin esperar a la subida, tenía muchísima cantidad y no tuve ning...

Hacer jabón liquido para la lavadora

Dentro de las medidas de austeridad que os comentaba el otro día está el hacernos el jabón casero. Todavía no encuentro el tiempo para hacerlo a partir de aceite usado, pero todo se andará, si Dios quiere. De momento lo hago a partir de pastillas de jabón que son mucho más baratas que el jabón liquido o en polvo específico para la lavadora. Con esta del jabón el ahorro es importante, ya que una botella de jabón puede costar entre 6 y 12€ y en pastilla que es el que disolveremos sale muchísimo más barato. Os dejo un Link donde podéis comprarlo en amazon: Hace un par de semanas porque se me gastó el jabón liquido y empecé a usar jabón de pastilla rallándolo y echándolo así al cajetín.  Pero me dí cuenta que no se disolvía bien haciendo una prueba en un vaso con agua caliente y removiendo un rato: Así que me puse  manos a la obra para disolverlo. Puse 100gr de jabón en una cazuela, mezcla de dos pastillas, una de la baratita de marca blanca del super y otra ...

Mascarillas a la venta

¡Hola! Mascarillas ergonómicas artesanales hechas a mano. No son mascarillas sanitarias. Aunque pueden pedirse con forro hidrófugo homologado y llevan bolsillo para meter un filtro homologado o pueden usarse como cobertor de otra mascarilla sanitaria como un accesorio de moda.  Tienen forro para meter filtro fácilmente y gomas finas súper elásticas que no molestan nada en las orejas. También puede pedirse con gomas por la cabeza. El precio 6€, con forro hidrófugo 7€, con un filtro lavable TNT 6,50€ -De niños: Talla 1, de 3 a 5 años, talla 2, de 6 a 9 años y talla 3, de 10 a 12 años. Precio 5€  - Los dos modelos pueden ser de cualquier tela al mismo precio. Se puede elegir con gomas a la oreja o dando la vuelta a la cabeza. Se puede añadir un alambre para ajustar a la nariz, sin costo adicional. -También hago fundas a juego a 3€ sencillas o a 4€ el modelo con forro.    También tenemos gomas del pelo a juego, pañuelos ¡y más complementos! Mira otras en...