Ir al contenido principal

Bebés bilingües

Cada dia somos más parejas mixtas de dos personas de dos culturas y lenguas diferentes o como me ocurrió a mi de pequeña, que vivimos en un lugar donde hay dos idimas, en mi caso el castellano y el euskera. Yo estudié todo en euskera en la ikastola (colegio) y en mi casa se hablaba castellano. Dicen que los niños que hablan dos idiomas desde pequeños tienen más facilidad para aprender más idiomas. En mi caso he resultado ser la excepción que confirma la regla. Soy horrible para los idiomas, se puede ver en mis numerosas faltas de ortografía en castellano, que me pierdo con el inglés y ahora que estoy intentando aprender marrokí y árabe lo llevo fatal. Bueno soy de ciencias, como se suele decir...

Lo mejor para los niños que van a ser bilingues o trilingues es que oigan las dos lenguas desde el nacimiento para familiarizarse con ellas. Para que no haya "mezclas" de idiomas (que te hablen en espanglis, o euskañol) es importante que separen cada idioma asociándolo a una persona o a un lugar.

Yo de pequeña por ejemplo hablaba euskera en el cole y castellano en casa, entonces lo tenía bien separado. En el caso de mis bebés mi marido les habla en su lengua materna y yo en la mia. Así relacionan que con mamá se habla castellano y con papá marroquí. Luego si Dios quiere estudiarán euskera en la ikastola y árabe cuando estudien el corán en la mezquita.

Parece que es exigir mucho a un bebé el intentar que aprenda dos lenguas a la vez, pero si se hace de forma natural y desde chiquitines no les resulta nada complicado para ellos.

Leí un articulo muy interesante en una revista de bebés sobre este tema y no lo encuentro en mi montaña de revistas....así que os hablo un poco desde lo que me acuerdo. Sobre todo me quedé con esto de que cada padre le hablara en su idioma materno y que los estimulos externos sean en el idioma que no es del pais. Es decir en mi caso como vivimos en España la tele, musica y demás deben escucharla en arabe o marroquí, porque en su vida cotidiana ya escuchan mucho más castellano (de mi familia, en la calle, etc). Si por el contrario viviriamos en marruecos deberíamos ponerles en castellano para compensar.

Tampoco tenemos que ser muy exigentes con los niños ni mirar estadísticas o lo que es "normal". Los que tenemos varios niños lo sabemos,cada niño tiene su ritmo, se lia más o menos o tarda más o menos. Mi hermano por ejemplo le costó muchisimo hablar, tanto que empezó a ir a clase y no hablaba, así que aprendió primero a hablar euskera y yo tenía que traducir a mi madre lo que decía porque mi madre no sabe nada de euskera. Yo sin embargo hablaba muy pequeñita y era muy parlanchina.

Si luego resulta que mis peques me hablan algo en marroquí y no les entiendo se lo digo lo más natural posible y que me lo traduzcan, al final me enseñarán ellos, jajaja. porque también será normal que ellos hablen en un momento dado en el idioma que estén pensando en ese momento, sobre todo bien pequeñitos que todavía estan aprendiendo y relacionando.

Mis niños son muy pequeñitos, y han empezado a decir "aita" que significa papa en euskera. Y mi marido les dice "aita no, baba" que es en árabe. Y a veces lo dicen a veces repiten aita. Así que con calma que todavía estamos empezando, aunque a veces me pico porque mamá es muy parecido en los tres idiomas (máma, ama) y no lo dicen de ninguna de las formas.

Entradas populares de este blog

Lactancia en tandem

Alguna vez os he contado que estoy dando lactancia en tándem a los dos bebés, pero no sé si he contado porqué. Pasé un inicio de lactancia durísimo con Isaac por culpa de un frenillo no detectado. Cuando me quedé embarazada de Yunes, Isaac tenía un año y medio. Hubo un tiempo en el embarazo que se me retiró la leche y me plantee destetar, pero investigando un poco descubrí que si daba luz y todavía estaba dando el pecho al mayor me evitaba muchos problemas con la lactancia, con la subida de leche (que a mi me tardaba casi 5 dias y escasa) y las crisis. Así que decidí aguantar el dolor de pezones que me dio en el embarazo y el super sueño que tenía. Lo que sí hice fue destete nocturno ofreciéndole agua cuando se despertaba intentando dormirle sin teta y la verdad que fue más fácil de lo que esperaba y en una semana estamos durmiendo del tirón. Cuándo nació Yunes la leche se adaptó al bebé y salía calostro de nuevo pero sin esperar a la subida, tenía muchísima cantidad y no tuve ning...

Hacer jabón liquido para la lavadora

Dentro de las medidas de austeridad que os comentaba el otro día está el hacernos el jabón casero. Todavía no encuentro el tiempo para hacerlo a partir de aceite usado, pero todo se andará, si Dios quiere. De momento lo hago a partir de pastillas de jabón que son mucho más baratas que el jabón liquido o en polvo específico para la lavadora. Con esta del jabón el ahorro es importante, ya que una botella de jabón puede costar entre 6 y 12€ y en pastilla que es el que disolveremos sale muchísimo más barato. Os dejo un Link donde podéis comprarlo en amazon: Hace un par de semanas porque se me gastó el jabón liquido y empecé a usar jabón de pastilla rallándolo y echándolo así al cajetín.  Pero me dí cuenta que no se disolvía bien haciendo una prueba en un vaso con agua caliente y removiendo un rato: Así que me puse  manos a la obra para disolverlo. Puse 100gr de jabón en una cazuela, mezcla de dos pastillas, una de la baratita de marca blanca del super y otra ...

Mascarillas a la venta

¡Hola! Mascarillas ergonómicas artesanales hechas a mano. No son mascarillas sanitarias. Aunque pueden pedirse con forro hidrófugo homologado y llevan bolsillo para meter un filtro homologado o pueden usarse como cobertor de otra mascarilla sanitaria como un accesorio de moda.  Tienen forro para meter filtro fácilmente y gomas finas súper elásticas que no molestan nada en las orejas. También puede pedirse con gomas por la cabeza. El precio 6€, con forro hidrófugo 7€, con un filtro lavable TNT 6,50€ -De niños: Talla 1, de 3 a 5 años, talla 2, de 6 a 9 años y talla 3, de 10 a 12 años. Precio 5€  - Los dos modelos pueden ser de cualquier tela al mismo precio. Se puede elegir con gomas a la oreja o dando la vuelta a la cabeza. Se puede añadir un alambre para ajustar a la nariz, sin costo adicional. -También hago fundas a juego a 3€ sencillas o a 4€ el modelo con forro.    También tenemos gomas del pelo a juego, pañuelos ¡y más complementos! Mira otras en...