Ir al contenido principal

Dispraxia del desarrollo


Ya nos ha llegado por fin la carta con la cita para nuestro pequeño Flaquito en atención temprana. Os comentaba por aqui que en la última revisión nos dijeron que nuestro hijo era un niño hipersensible y que le verían en 3 meses, bueno han pasado 8 meses...y ya pensaba que se habían olvidado de nosotros pero nos ha llegado la cita para el día 23, si Dios quiere. Me dijeron que era un asunto de terapia ocupacional y que en ese centro no tenían y me imagino que han tardado en darme la cita por esto, quizá ya tienen una terapeuta ocupacional para que me mire al peque, o quizá son imaginaciones mias y me lo vuelve a mirar la misma chica, no lo sé, porque al darme cita así pro carta no me da pie a preguntar nada. Así que bueno ando buscando información sobre las cosas que tengo que observar de mi niño para llevar apuntadito y si puede ser grabado en video. Como no en el blog de nuestra querida unaterapeutatemprana tenemos mucha información acerca de esto y hoy mismo lo comentaba con ella en su blog y me ha pasado este link.

También quería copiaros una lista que he encontrado en un libro, que es interesante para detectar un posible trastorno de dispraxia del desarrolllo:

La mayoría de los síntomas de la dispraxia del desarrollo son cosas que el niño no hace y no cosas que si hace. La siguiente lista presenta algunas tareas y las edades en las cuales la mayoría de los niños han realizado con éxito la planeación motora para estas tareas. Si le parece que su hijo piensa y razona bien, pero tiene dificultad para parender muchas de estas tareas a las edades citadas, es posible que sea dispráxico.
                                                                  
  • 6 meses             Juega con sonajas, bloques, cintas, etc. Y no nada más los agarra, los levanta o los mastica.
  • 1 año                manipula objetos, los desarma, hace ruido al golpearlos uno contra el otro en vez de nada más empujarlos o jalarlos, mete una cosa dentro de otra, las reacomoda. 
  • 2 años               Come sólo con la cuchara. Sostiene una taza y bebe de ella. Hace rayas con una tiza. 
  • 3 años                Se pone o se quita un abrigo o un vestido. Usa un tenedor. Quita la envoltura a un chicle. Se seca las manos con una toalla.
  • 4 años                Se abotona fácilmente. Vierte agua de una jarra a un vaso. Se lava las manos. Corta con tijeras. Se mete debajo y dentro de mesas, sillas y cajas. Anda en triciclo. Brinca con los dos pies juntos. 
Si su hijo no ha aprendido a hacer varias de las cosas mencionadas y además muestra los siguientes problemas, probablemente sea dispráxico:
  1. Hace las cosas de manera ineficiente. 
  2. Tiene un tono muscular bajo, lo cual le hace parecer débil. 
  3. Necesita más protección que otros niños, por lo que le cuesta trabajo crecer. Su mamá tiene que sobreprotegerlo, pues la vida se le dificulta mucho.
  4. Es propenso a tener accidentes pequeños, como derramar leche o accidentes mayores como caerse. 
  5. Emocionalmente es muy sensible a todo lo que le sucede. Sus sentimientos se lastiman fácilmente. No tolera cambios de planes ni expectativas. 
  6. Se queja más de heridas físicas pequeñas. Parece que los moretones, los golpes y las cortadas le duelen más que a otros niños.
  7. Tiende a ser obstinado y a no cooperar. Su sistem anervioso es inflexible, por lo que quiere las cosas a su manera. 


Entradas populares de este blog

Lactancia en tandem

Alguna vez os he contado que estoy dando lactancia en tándem a los dos bebés, pero no sé si he contado porqué. Pasé un inicio de lactancia durísimo con Isaac por culpa de un frenillo no detectado. Cuando me quedé embarazada de Yunes, Isaac tenía un año y medio. Hubo un tiempo en el embarazo que se me retiró la leche y me plantee destetar, pero investigando un poco descubrí que si daba luz y todavía estaba dando el pecho al mayor me evitaba muchos problemas con la lactancia, con la subida de leche (que a mi me tardaba casi 5 dias y escasa) y las crisis. Así que decidí aguantar el dolor de pezones que me dio en el embarazo y el super sueño que tenía. Lo que sí hice fue destete nocturno ofreciéndole agua cuando se despertaba intentando dormirle sin teta y la verdad que fue más fácil de lo que esperaba y en una semana estamos durmiendo del tirón. Cuándo nació Yunes la leche se adaptó al bebé y salía calostro de nuevo pero sin esperar a la subida, tenía muchísima cantidad y no tuve ning...

Hacer jabón liquido para la lavadora

Dentro de las medidas de austeridad que os comentaba el otro día está el hacernos el jabón casero. Todavía no encuentro el tiempo para hacerlo a partir de aceite usado, pero todo se andará, si Dios quiere. De momento lo hago a partir de pastillas de jabón que son mucho más baratas que el jabón liquido o en polvo específico para la lavadora. Con esta del jabón el ahorro es importante, ya que una botella de jabón puede costar entre 6 y 12€ y en pastilla que es el que disolveremos sale muchísimo más barato. Os dejo un Link donde podéis comprarlo en amazon: Hace un par de semanas porque se me gastó el jabón liquido y empecé a usar jabón de pastilla rallándolo y echándolo así al cajetín.  Pero me dí cuenta que no se disolvía bien haciendo una prueba en un vaso con agua caliente y removiendo un rato: Así que me puse  manos a la obra para disolverlo. Puse 100gr de jabón en una cazuela, mezcla de dos pastillas, una de la baratita de marca blanca del super y otra ...

Mascarillas a la venta

¡Hola! Mascarillas ergonómicas artesanales hechas a mano. No son mascarillas sanitarias. Aunque pueden pedirse con forro hidrófugo homologado y llevan bolsillo para meter un filtro homologado o pueden usarse como cobertor de otra mascarilla sanitaria como un accesorio de moda.  Tienen forro para meter filtro fácilmente y gomas finas súper elásticas que no molestan nada en las orejas. También puede pedirse con gomas por la cabeza. El precio 6€, con forro hidrófugo 7€, con un filtro lavable TNT 6,50€ -De niños: Talla 1, de 3 a 5 años, talla 2, de 6 a 9 años y talla 3, de 10 a 12 años. Precio 5€  - Los dos modelos pueden ser de cualquier tela al mismo precio. Se puede elegir con gomas a la oreja o dando la vuelta a la cabeza. Se puede añadir un alambre para ajustar a la nariz, sin costo adicional. -También hago fundas a juego a 3€ sencillas o a 4€ el modelo con forro.    También tenemos gomas del pelo a juego, pañuelos ¡y más complementos! Mira otras en...