Ir al contenido principal

Revision de dependencia y diagnostico: niño hipersensible


Ayer tuvimos visita para la revisión de dependencia de mi peque. Ya nos la han quitado porque el niño ya consigue las habilidades motoras que se suponen para su edad corregida, es decir que tiene 18 meses y medio pero se cuenta como si tuviera 16. Le ha visto muy bien a nivel motor, afianzando la marcha, intentando subir escaleras, metiendo bolitas en una botella, etc... Y es que no puede tener mejor estimulo que sus hermanos! El caso es que ya me lo imaginaba desde que le dieron de alta en atención temprana pero le insistí un poco en que no quiero que me dejen de ver al niño aunque sea cada 6 meses por mis dudas acerca de su comportamiento un poco "raro" y para que lo tengan vigilado y así yo este mas tranquila. Que a veces no sabes a quien acudir con tus dudas o para que miren al niño. Le lleve incluso la cámara de vídeo para que viera algunas cosas que me preocupan de mi flaquito cuando tiene el día malo y se pasa llorando todo el día.

Tras hacerme varias preguntas me dijo que el niño parece ser hipersensible. Que no parece que tenga otro tipo de patología, pero que todas formas quiere verle dentro de 3 meses aunque no tengamos ya la dependencia, así  si vemos que su comportamiento sigue igual o empeora ponerle una "terapia ocupacional", que por otra parte no tengo ni idea que es (a ver si investigo por el blog de nuestra terapeutatemprana que es nuestra pequeña maestra en estas cosas) . Así que dentro de lo malo no es algo muy malo. Lo que le pasa es que le molestan exageradamente cosas como el tacto de los tejidos de su ropa, o los ruidos fuertes, o las nuevas texturas tanto para tocar como para comer, y también a nivel emocional, si le parece que le "has mirado mal" se puede echar a llorar super dolido, por lo que es super difícil saber que le pasa cuando arranca por una cosa de estas o se le acumulan varias cosas, o se encuentra incomodo o frustrado o agobiado...en fin que ahora que tengo este diagnostico, que no es seguro pero al menos es algo, le observare a ver si podemos minimizar los "malos momentos" y mejora un poco la cosa. A mi pregunta de "Y esto se le pasa o es para siempre?" Me ha respondido "bueno, puede mejorar si le ayudamos a expresar sus emociones y a controlarlas un poco y puede acostumbrarse a muchas sensaciones que ahora le abruman pero esto forma parte de el"

 Después de que me han dado este diagnostico pensando en casa me he dado cuenta que muchas cosas cuadran, la dificultad que tiene de controlar sus emociones, como puede pasar de la risa al llanto y en pocos segundos alreves y luego otra vez, así sin motivo aparente, sus ascos con la arena de la playa, la hierba del parque o cualquier cosa nueva que encuentra, todas las manías que tiene siendo tan pequeño, sus berrinches con que solo uno de sus hermanos le toque aunque sea suavecito, sus cosquillas exageradas en todo el cuerpo, como llora como si fuera el drama de su vida si le riño por algo, como no soporta tener los pies descalzos, no puede tocar el suelo, se pone a llorar y se sienta levantandolos como si el suelo quemara o algo así. He leído que muchas veces estos niños son muy nerviosos y rebeldes y se confunden con niños hiperactivos. Si pones "niño hipersensible" en el google hay muchos artículos interesantes sobre como educarlos y tratarlos. Y ahora que lo que le pasa a mi niño tiene nombre me encuentro mucho mas tranquila, tengo herramientas para afrontarlo y tratarlo y espero que pueda ser un niño mas tranquilo y feliz a partir de ahora, si Dios quiere.



Solo me queda dar las gracias a Laura que ha aguantado todas mis paranoias, mis emails de madre preocupada y mis desahogos después de un día duro con mi flaquito. Gracias por estar ahí, por escucharme y aconsejarme.

Entradas populares de este blog

Lactancia en tandem

Alguna vez os he contado que estoy dando lactancia en tándem a los dos bebés, pero no sé si he contado porqué. Pasé un inicio de lactancia durísimo con Isaac por culpa de un frenillo no detectado. Cuando me quedé embarazada de Yunes, Isaac tenía un año y medio. Hubo un tiempo en el embarazo que se me retiró la leche y me plantee destetar, pero investigando un poco descubrí que si daba luz y todavía estaba dando el pecho al mayor me evitaba muchos problemas con la lactancia, con la subida de leche (que a mi me tardaba casi 5 dias y escasa) y las crisis. Así que decidí aguantar el dolor de pezones que me dio en el embarazo y el super sueño que tenía. Lo que sí hice fue destete nocturno ofreciéndole agua cuando se despertaba intentando dormirle sin teta y la verdad que fue más fácil de lo que esperaba y en una semana estamos durmiendo del tirón. Cuándo nació Yunes la leche se adaptó al bebé y salía calostro de nuevo pero sin esperar a la subida, tenía muchísima cantidad y no tuve ning...

Hacer jabón liquido para la lavadora

Dentro de las medidas de austeridad que os comentaba el otro día está el hacernos el jabón casero. Todavía no encuentro el tiempo para hacerlo a partir de aceite usado, pero todo se andará, si Dios quiere. De momento lo hago a partir de pastillas de jabón que son mucho más baratas que el jabón liquido o en polvo específico para la lavadora. Con esta del jabón el ahorro es importante, ya que una botella de jabón puede costar entre 6 y 12€ y en pastilla que es el que disolveremos sale muchísimo más barato. Os dejo un Link donde podéis comprarlo en amazon: Hace un par de semanas porque se me gastó el jabón liquido y empecé a usar jabón de pastilla rallándolo y echándolo así al cajetín.  Pero me dí cuenta que no se disolvía bien haciendo una prueba en un vaso con agua caliente y removiendo un rato: Así que me puse  manos a la obra para disolverlo. Puse 100gr de jabón en una cazuela, mezcla de dos pastillas, una de la baratita de marca blanca del super y otra ...

Mascarillas a la venta

¡Hola! Mascarillas ergonómicas artesanales hechas a mano. No son mascarillas sanitarias. Aunque pueden pedirse con forro hidrófugo homologado y llevan bolsillo para meter un filtro homologado o pueden usarse como cobertor de otra mascarilla sanitaria como un accesorio de moda.  Tienen forro para meter filtro fácilmente y gomas finas súper elásticas que no molestan nada en las orejas. También puede pedirse con gomas por la cabeza. El precio 6€, con forro hidrófugo 7€, con un filtro lavable TNT 6,50€ -De niños: Talla 1, de 3 a 5 años, talla 2, de 6 a 9 años y talla 3, de 10 a 12 años. Precio 5€  - Los dos modelos pueden ser de cualquier tela al mismo precio. Se puede elegir con gomas a la oreja o dando la vuelta a la cabeza. Se puede añadir un alambre para ajustar a la nariz, sin costo adicional. -También hago fundas a juego a 3€ sencillas o a 4€ el modelo con forro.    También tenemos gomas del pelo a juego, pañuelos ¡y más complementos! Mira otras en...