Ir al contenido principal

Mamis emprendedoras 2


Continuo por donde corte ayer...

Otro consejo es dedicarle un tiempo diario aunque sea poco. Te puedes dar un día a la semana de fiesta, por ejemplo yo los domingos no coso. O si tienes una  mala racha por lo que sea y te tomas unos días sin hacer nada no pasa nada, pero que sea una excepción y lo normal sea que tengas tu horario para dedicar a tu negocio.

Debes publicitarte de alguna forma. Buscar sitios relacionados con el tema, como foros o grupos de facebook y anunciarte. Siempre pidiendo permiso, que en algunos sitios no se puede. A mi no me interesa mucho anunciarme de momento porque como os he comentado no quiero que me lleguen avalanchas de pedidos (jajaja) y quiero asentarme un poco en mis horarios y tener una buena base de prendas para ofertar antes de darme a conocer mas.  También mi intención a futuro es delegar y buscar una socia o alguna ayuda para coser, si Dios quiere y todo va bien, para dar mejor servicio y mejores acabados.

Es interesante que regales algo de lo que haces, porque eso es publicidad, porque eso genera movimiento por tu sitio, porque eso gusta a la gente y porque no, te puede gustar a ti también.  Se pueden organizar concursos, ofertas, explicar como haces las cosas, etc. Puede parecer que si explicas tus secretos estés dando la opción a los demás de hacerlo por si mismos en vez de pedírtelo a ti. Pero si una persona te lo iba a pedir a ti lo acabara haciendo igual y mucha gente igual solo te encuentra por eso, y puede que hable de donde saco la idea y eso te acerque a otra gente, yo que se, la cosa es generar movimiento. Por ejemplo en mi caso suelo mandar siempre un regalito sorpresa en cada pedido, suelo publicar tutoriales cuando tengo tiempo de como se cosen las cosas y no tengo problema en aconsejar, enseñar, decir donde compro materiales o lo que sea. Otro ejemplo que quizá lo veáis mejor porque os lo cuento desde el punto de vista de clienta. Hay un blog que os queria presentar cuando me llegara el pedido pero bueno os lo menciono ahora. Se trata de una mami que hace jabones caseros y muchas cosas relacionadas: jabon y compañia. Os hable de ella en la entrada de los desodorantes. Pues esta chica comparte recetas en su blog de como hacer jabones y muchas cosas, aunque ella luego los vende. Yo he hecho jabones muchas veces hace años y tengo mis propias recetas y podría probar las suyas, porque tengo aceite usado guardado, porque tengo sosa cáustica, tengo aceites esenciales y muchos ingredientes, peeeeeero no tengo tiempo. Y aunque mi intención al principio cuando entre a su blog era copiar alguna receta e intentarlo por mi cuenta me he dado cuenta con el tiempo que nunca me pongo y me sale mejor comprarselo a ella, y así lo he hecho. También además de estos "regalos" ya sea en modo de información o en modo de regalos físicos, es importante que publiques algún articulo de interés relacionado con el tema. Alguna noticia, artículos de consejos sobre el mantenimiento de los productos, ...etc.

Luego esta el eterno dilema moral y legal de que si esto de hacerlo todo sin declarar, sin Iva, sin Ivo y todo lo demás. Yo creo que dado el dinero que movemos esto no se puede ni plantear, si la cosa crece y ya terminas con una empresa con todas sus letras y tienes ingresos suficientes para permitírtelo puedes darte de alta y todo lo demás. Pero para una mami que hace un negocio de su hobby y trabaja muchas veces por amor al arte porque solo saca un par de euros es ridículo pensar que debería pagar autónomos por ejemplo que son doscientos y pico, ya que lo mas seguro que no llegue a esa cantidad ningún mes. Además hay formulas legales para hacer estas cosas, se puede hacer una asociación sin animo de lucro. Con esto se puede facturar hasta 6000€ al año creo recordar. Yo tuve una hace tiempo, bueno que sigo registrada claro porque no la he dado de baja, la usaba para dar talleres en centros cívicos sobre costura y cosas así, era para el ayuntamiento, vamos que es algo que es totalmente legal y es para actividades así que son esporádicas y generan pocos ingresos o a veces ninguno.

Finalmente os tengo que recomendar un blog que me gusta mucho y que suele publicar artículos sobre esto de trabajar en casa muy interesantes y además es de una mami que es un gran ejemplo de esto porque se sabe buscar la vida muy bien. Se trata de educarpetas, que además también trata el tema del homeschooling.

Hasta aquí mi humilde aportación sobre mi corta experiencia en esto de trabajar en casa. Espero que os sirva y os ayude en algo. Y si se me ocurre algo mas ya lo añado o lo pongo en otra entrada, si Dios quiere.

Aquí tenéis mi lista de mamis emprendedoras, también por si lo sois y queréis que os apunte:
 http://trestrillistigres.blogspot.com.es/p/madres-emprendedoras.html

Entradas populares de este blog

Lactancia en tandem

Alguna vez os he contado que estoy dando lactancia en tándem a los dos bebés, pero no sé si he contado porqué. Pasé un inicio de lactancia durísimo con Isaac por culpa de un frenillo no detectado. Cuando me quedé embarazada de Yunes, Isaac tenía un año y medio. Hubo un tiempo en el embarazo que se me retiró la leche y me plantee destetar, pero investigando un poco descubrí que si daba luz y todavía estaba dando el pecho al mayor me evitaba muchos problemas con la lactancia, con la subida de leche (que a mi me tardaba casi 5 dias y escasa) y las crisis. Así que decidí aguantar el dolor de pezones que me dio en el embarazo y el super sueño que tenía. Lo que sí hice fue destete nocturno ofreciéndole agua cuando se despertaba intentando dormirle sin teta y la verdad que fue más fácil de lo que esperaba y en una semana estamos durmiendo del tirón. Cuándo nació Yunes la leche se adaptó al bebé y salía calostro de nuevo pero sin esperar a la subida, tenía muchísima cantidad y no tuve ning...

Hacer jabón liquido para la lavadora

Dentro de las medidas de austeridad que os comentaba el otro día está el hacernos el jabón casero. Todavía no encuentro el tiempo para hacerlo a partir de aceite usado, pero todo se andará, si Dios quiere. De momento lo hago a partir de pastillas de jabón que son mucho más baratas que el jabón liquido o en polvo específico para la lavadora. Con esta del jabón el ahorro es importante, ya que una botella de jabón puede costar entre 6 y 12€ y en pastilla que es el que disolveremos sale muchísimo más barato. Os dejo un Link donde podéis comprarlo en amazon: Hace un par de semanas porque se me gastó el jabón liquido y empecé a usar jabón de pastilla rallándolo y echándolo así al cajetín.  Pero me dí cuenta que no se disolvía bien haciendo una prueba en un vaso con agua caliente y removiendo un rato: Así que me puse  manos a la obra para disolverlo. Puse 100gr de jabón en una cazuela, mezcla de dos pastillas, una de la baratita de marca blanca del super y otra ...

Mascarillas a la venta

¡Hola! Mascarillas ergonómicas artesanales hechas a mano. No son mascarillas sanitarias. Aunque pueden pedirse con forro hidrófugo homologado y llevan bolsillo para meter un filtro homologado o pueden usarse como cobertor de otra mascarilla sanitaria como un accesorio de moda.  Tienen forro para meter filtro fácilmente y gomas finas súper elásticas que no molestan nada en las orejas. También puede pedirse con gomas por la cabeza. El precio 6€, con forro hidrófugo 7€, con un filtro lavable TNT 6,50€ -De niños: Talla 1, de 3 a 5 años, talla 2, de 6 a 9 años y talla 3, de 10 a 12 años. Precio 5€  - Los dos modelos pueden ser de cualquier tela al mismo precio. Se puede elegir con gomas a la oreja o dando la vuelta a la cabeza. Se puede añadir un alambre para ajustar a la nariz, sin costo adicional. -También hago fundas a juego a 3€ sencillas o a 4€ el modelo con forro.    También tenemos gomas del pelo a juego, pañuelos ¡y más complementos! Mira otras en...