Ir al contenido principal

Aprender a compartir



El otro día hablaba con una amiga sobre la capacidad de compartir de los niños, o la "no capacidad" en realidad. No se a que edad empiezan a aprender a hacerlo porque con 4 años tengo claro que todavía no saben ni pueden aprender, tienen el sentido de la propiedad tan acentuado que se enfadan incluso si mi marido se pone mis zapatillas de casa o coge mi móvil.

Tenemos peleas por los jueguetes a cada minuto, pero eso no es lo peor, es que cada uno tiene su sitio en la mesa, en los sofás, etc... y claro somos 5 no tenemos tantos sofás jajaja y si vienen invitados y se sientan en "su sitio" ya tenemos llantina.

Lo que hablaba con mi amiga es que ella defendía que hay que enseñarles a compartir con historias educativas por ejemplo, cuentos en los que el protagonista es muy generoso, etc.... Me parece muy bonito y todo eso, pero creo que no están preparados todavía para entenderlo, interiorizarlo y aprenderlo o ponerlo en practica. No se exactamente en que edad ocurrirá este cambio en el que puedan empatizar un poco y aprender que tienen que compartir o renunciar a algo por los demás, etc... yo sólo tengo experiencia hasta los 4 años, Lo que creo recordar de mi infancia como hermana mayor de 3 hermanos es que yo empecé a ser hermanita de la caridad hacia los 8 años más o menos así a ojo, recuerdo que me coincidió con las fechas de la primera comunión y eso y empecé a querer ser muy "buena" y ganarme el cielo y tal.

Las que tenéis hijos más mayores ¿que opináis sobre este tema? ¿hay una edad para aprender a compartir o es más bien cuestión de las circunstancias o la educación? es decir ¡es más fácil o más difícil que aprendan a ser generosos en una familia numerosa? ¿debemos obligarles a compartir sus juguetes y lo que consideran suyo o es un perdida de tiempo porque no pueden entenderlo todavía?

Yo lo que hago es intervenir cuando se pelean y si están discutiendo por un juguete por ejemplo se lo quito a los dos y lo confisco. Les intento enseñar que tal cosa "es de todos" y es una frase que repiten cuando se pelean pero les da igual se siguen peleando, jajaja. Cuando el problema es por un sitio no se exactamente como reaccionar, porque si me siento en el sofá por ejemplo, y viene uno de ellos a reclamar su sitio, le digo que no es su sitio que es de todos y en ese momento estoy yo. Lo que ocurre es pataleta. Yo suelo mantenerme firme y después de la pataleta viene que se me sientan encima, pero me molesta porque igual estaban jugando y no querían sentarse en ese momento,  pero como alguien se siente ya van corriendo, como que es suyo cuando lo usa y cuando no lo usa no quiere que nadie se siente.

En fin que es muy difícil esto de ser padres y cuanto mas mayores son más difícil. Como me decía cuñada, niños pequeños problemas pequeños, niños mayores problemas mayores... y yo pensando que había pasado lo peor jajajaja  : D

Entradas populares de este blog

Lactancia en tandem

Alguna vez os he contado que estoy dando lactancia en tándem a los dos bebés, pero no sé si he contado porqué. Pasé un inicio de lactancia durísimo con Isaac por culpa de un frenillo no detectado. Cuando me quedé embarazada de Yunes, Isaac tenía un año y medio. Hubo un tiempo en el embarazo que se me retiró la leche y me plantee destetar, pero investigando un poco descubrí que si daba luz y todavía estaba dando el pecho al mayor me evitaba muchos problemas con la lactancia, con la subida de leche (que a mi me tardaba casi 5 dias y escasa) y las crisis. Así que decidí aguantar el dolor de pezones que me dio en el embarazo y el super sueño que tenía. Lo que sí hice fue destete nocturno ofreciéndole agua cuando se despertaba intentando dormirle sin teta y la verdad que fue más fácil de lo que esperaba y en una semana estamos durmiendo del tirón. Cuándo nació Yunes la leche se adaptó al bebé y salía calostro de nuevo pero sin esperar a la subida, tenía muchísima cantidad y no tuve ning...

Hacer jabón liquido para la lavadora

Dentro de las medidas de austeridad que os comentaba el otro día está el hacernos el jabón casero. Todavía no encuentro el tiempo para hacerlo a partir de aceite usado, pero todo se andará, si Dios quiere. De momento lo hago a partir de pastillas de jabón que son mucho más baratas que el jabón liquido o en polvo específico para la lavadora. Con esta del jabón el ahorro es importante, ya que una botella de jabón puede costar entre 6 y 12€ y en pastilla que es el que disolveremos sale muchísimo más barato. Os dejo un Link donde podéis comprarlo en amazon: Hace un par de semanas porque se me gastó el jabón liquido y empecé a usar jabón de pastilla rallándolo y echándolo así al cajetín.  Pero me dí cuenta que no se disolvía bien haciendo una prueba en un vaso con agua caliente y removiendo un rato: Así que me puse  manos a la obra para disolverlo. Puse 100gr de jabón en una cazuela, mezcla de dos pastillas, una de la baratita de marca blanca del super y otra ...

Mascarillas a la venta

¡Hola! Mascarillas ergonómicas artesanales hechas a mano. No son mascarillas sanitarias. Aunque pueden pedirse con forro hidrófugo homologado y llevan bolsillo para meter un filtro homologado o pueden usarse como cobertor de otra mascarilla sanitaria como un accesorio de moda.  Tienen forro para meter filtro fácilmente y gomas finas súper elásticas que no molestan nada en las orejas. También puede pedirse con gomas por la cabeza. El precio 6€, con forro hidrófugo 7€, con un filtro lavable TNT 6,50€ -De niños: Talla 1, de 3 a 5 años, talla 2, de 6 a 9 años y talla 3, de 10 a 12 años. Precio 5€  - Los dos modelos pueden ser de cualquier tela al mismo precio. Se puede elegir con gomas a la oreja o dando la vuelta a la cabeza. Se puede añadir un alambre para ajustar a la nariz, sin costo adicional. -También hago fundas a juego a 3€ sencillas o a 4€ el modelo con forro.    También tenemos gomas del pelo a juego, pañuelos ¡y más complementos! Mira otras en...