Ir al contenido principal

Varios cambios: tronas, escaleras y limpieza

Aprovecho para enseñaros la cocinita, que os lo debía.

Hoy ha sido un día de cambios significativos e importantes. El más importante de todos para mi ha sido que ya suben solos las escaleras. Puede parecer una tontería pero viviendo en una casa con dos plantas es una cambio para mi enorme, porque antes me daba 3 viajes para subirlos y para bajarlos dejando a dos llorando normalmente detrás de la puerta o la barandilla de arriba. Ahora les abro la puerta y se ponen a subir los tres y yo les sigo detrás animándoles en la carrera y vigilando que no se tropiece ninguno. Aclaro que suben a gatas.
Para bajar es diferente porque mi flaquito no sabe bajar, no ha pillado eso de sentarse y darse la vuelta y empezar con los pies marcha atrás. Así que le cojo y bajo con él en brazos, mientras me siguen los otros dos. De momento les sigo dejando el acceso a la escalera cerrado porque no me fío de que lo hagan sólos, prefiero evitarme un susto.

Otra novedad es que he desmontado las tronas. Os contaba en ésta entrada que había encontrado unas tronas super chulis que se acoplan a las sillas de casa, pues las he desacoplado en principio con intención de darles una limpieza por los bajos. Pero las he dejado por el suelo y los niños han estado jugando con ellas y he decidido dejarlas en la cocinita de los niños que además hace juego, jeje. Así que en la cena he pensado que iba a probar a ver como nos iba comiendo en las sillas normales y si no me apañaba las volvía a poner. les he sentado en la mesa de la cocina, la niña a mi izquierda, mi flaquito a mi derecha y mi gordito al lado de mi flaquito presidiendo la mesa. Había pensado coger a uno de ellos en brazos y los otros dos uno a cada lado, pero luego he pensado que si se acostumbran a eso iba a haber peleas para ver a quien cogía cada día y me resta libertad de movimientos para darles a los otros dos. Pues ha sido estupendo, se han portado mejor que en las tronas que siempre estaban intentando escaparse o ponerse de pie o chinchándose unos a otros, tirándose del babero...etc. Hoy no se si ha sido la novedad que han cenado muy bien, cada uno en su sitio sentadito, comiendo con las manos los trozos que les iba dando de pollo, de patatas, zanahoria o pan mojado en salsa. A veces me pedían ellos (menos mi flaquito que no sabe todavía) diciendo "pá" (pan) "idada" (pollo en marroquí) o "ptata" (patata), zanahoria todavía no saben. Luego se han comido dos yogures entre los tres y no les he dado biberón.

Lo de la limpieza es un mini-kit de limpieza que les he preparado con algunas cosillas que he comprado en el todo 100. Les he hecho una escobita con un cepillo más pequeño que la escoba normal y un palo de un juguete de esos que rueda que siempre se desmontaba. Luego un plumerito, un trapito y la mopa que os enseñé en un miércoles mudo que se hace el mango corto. había pensado comprarles un dosificador de esos de pistola, pero luego he pensado que mejor les humedezco el trapito y listo, que las pueden liar gordas con el agua. Así que esta mañana me han estado ayudando a limpiar y les ha gustado mucho. Se han peleado un poco sobre todo por las cosas con palo, así que le he tenido que dar el recogedor a uno de ellos, que al final a terminado dentro del cubo de la basura sin el palo, porque como me ven a mi vaciarlo en el cubo lo han hecho igual, jijiji. Ahora le digo a mi niña que limpie el suelo cuando escupen algún resto de zumo o batido y corre a limpiarlo con el trapito, me hace una gracia! Y mi gordito se ha hecho experto de la escoba, en realidad más que barrer esparce, pero la idea la ha pillado, yo creo que con un poco de práctica lo conseguirá. Mi flaquito es el más rebelde y algún rato le ha dado con el trapito a la mesa o con el plumero a algún juguete, pero bueno esta bien para el primer día. A ver si consigo que colaboren un poco y poco a poco se recojan los juguetes y limpien un poco su cuarto o su zona de jugar, que así por lo menos no van tirando por un lado mientras yo recojo por otro.

Entradas populares de este blog

Lactancia en tandem

Alguna vez os he contado que estoy dando lactancia en tándem a los dos bebés, pero no sé si he contado porqué. Pasé un inicio de lactancia durísimo con Isaac por culpa de un frenillo no detectado. Cuando me quedé embarazada de Yunes, Isaac tenía un año y medio. Hubo un tiempo en el embarazo que se me retiró la leche y me plantee destetar, pero investigando un poco descubrí que si daba luz y todavía estaba dando el pecho al mayor me evitaba muchos problemas con la lactancia, con la subida de leche (que a mi me tardaba casi 5 dias y escasa) y las crisis. Así que decidí aguantar el dolor de pezones que me dio en el embarazo y el super sueño que tenía. Lo que sí hice fue destete nocturno ofreciéndole agua cuando se despertaba intentando dormirle sin teta y la verdad que fue más fácil de lo que esperaba y en una semana estamos durmiendo del tirón. Cuándo nació Yunes la leche se adaptó al bebé y salía calostro de nuevo pero sin esperar a la subida, tenía muchísima cantidad y no tuve ning...

Usos medicinales del aceite del comino negro

Semilla de comino negro conocida como la medicina natural para curar todos los males en la antiguedad. A continuación os copio la información de los usos y remedios antiguos:  1 El dolor de cabeza La aplicación del aceite de nigela elimina los dolores de cabeza no acompañados por fiebre.Un segundo modo de empleo es : Aplicar el aceite de nigela sobre la parte dolorosa y después masajear. El tercer modo de empleo es: Mezclar las semillas de nigela machacadas con aceite de oliva y administrar por vía nasal algunas gotas del producto resultante.  2 La migraña encefálica. Tomar una pequeña cantidad de semillas de clavo machacadas, el polvo de las semillas de nigela y de cebada machacada, mezclar todo bien y amasar con miel de abeja. Aplicar la mezcla sobre la parte indispuesta desde la tarde hasta la mañana, y acompañando este tratamiento con una toma de una cucharilla de café de aceite de nigela en ayunas y esto así, durante tres días.  3 El resfriado Si el p...

Hacer jabón liquido para la lavadora

Dentro de las medidas de austeridad que os comentaba el otro día está el hacernos el jabón casero. Todavía no encuentro el tiempo para hacerlo a partir de aceite usado, pero todo se andará, si Dios quiere. De momento lo hago a partir de pastillas de jabón que son mucho más baratas que el jabón liquido o en polvo específico para la lavadora. Con esta del jabón el ahorro es importante, ya que una botella de jabón puede costar entre 6 y 12€ y en pastilla que es el que disolveremos sale muchísimo más barato. Os dejo un Link donde podéis comprarlo en amazon: Hace un par de semanas porque se me gastó el jabón liquido y empecé a usar jabón de pastilla rallándolo y echándolo así al cajetín.  Pero me dí cuenta que no se disolvía bien haciendo una prueba en un vaso con agua caliente y removiendo un rato: Así que me puse  manos a la obra para disolverlo. Puse 100gr de jabón en una cazuela, mezcla de dos pastillas, una de la baratita de marca blanca del super y otra ...