Ir al contenido principal

Concurso educar en Valores 5


5. Cuentos personalizados: "La mochila de tu ser"
 
Cuando estaba embarazada de mi hija, comencé a escribir una serie de cuentos fantásticos con personajes de un mundo mágico que, a pesar de vivir en un universo fantástico, nos dejaban un gran aprendizaje y valores en cada capítulo.
Mi hija aún es pequeña, sólo tiene dos años y no sabe de la existencia de estos cuentos pero cuando sea más mayor espero poder contárselos y compartirlo, a modo de cuento, de historietas y de imaginación, mientras le enseño valores que serán esenciales para su ser.
Es lo que se me ha ocurrido para compartir en tu propuesta de “Educar en valores”. Es uno de los capítulos que tengo escrito, el quinto y se titula: “La mochila de tu ser”.
“...” aquella mañana salí con Taifg a recolectar castañas pero, debido  a mi tripota, me costaba avanzar con dificultad, por lo que decidí caminar despacio para estirar mis piernas y fue así como llegué hasta la gruta del duende azul.  Me senté en una enorme piedra plana desde donde se podía divisar aquel pequeño o gran paraíso de tonalidades relajantes y esencias naturales.  Taifg me había hablado de la existencia de este duende, Pab, y de sus facultades, así como de su sencillez y esa habilidad para no hacerse notar pero sí sentir. Agradecí enormemente haberme topado con ese lugar y apreciar la lección que le dio a uno de sus pequeños duendecillos...bueno, también a mí que estaba escuchando en silencio.
Con un gorro añil y la piel del color de un cielo despejado, sin más argumentos que su inteligencia y sabiduría, comenzó a detallar una serie de elementos que nunca debía faltar en lo que denominó: “la mochila de su ser.
“Pase lo que pase en la vida, estés arriba o abajo, nunca olvides portar contigo:
La prudencia. Para que esté presente en ti la reflexión, la precaución y la moderación.
La calma. Que la paz y la tranquilidad te acompañen en tu día a día.
La confianza. De la mano de la seguridad en uno mismo,  de la fe, la autoestima, del valor, de las cualidades. De la firme esperanza, la decisión y el ánimo.
La inteligencia. Que se irá desarrollando con el aprendizaje, el análisis, la comprensión. La habilidad, la destreza y la experiencia.
La bondad. Que destaque la calidad de bueno, la inclinación natural hacia el bien. Que te lleve a una suavidad de carácter y te haga ser amable. Sin olvidar la cortesía y el favor.
Trabaja constantemente la asertividad e irás tomando habilidad para expresar con facilidad y sin ansiedad el propio punto de vista, afirmar o ratificar los propios intereses, sin negar los de los demás, aunque no los compartas. Piensa que las personas con opiniones diferentes a las tuyas también te ayudarán a crecer, respeta ante todo y no emplees modos socialmente inaceptables.
Aprenderás a limitar, a puntualizar, a reducir, a sobrepasar, a atenerse. No dejes que nadie traspase tu ser sin tu consentimiento, porque recuerda que algunas cosas que nos suceden: malos modos, desplantes, chantajes, risas, marañas...nos pasan porque se lo estamos permitiendo al otro. Y aún así te sucederán, pero ve cultivando tus acotaciones tras uno de estos actos. No será fácil y encontrarás situaciones desagradables pero recuerda que:  a veces es mejor plantear cómo quieres las cosas que tener que aguantar algo que no deseas, por no decirlo a tiempo.
Pasarás por muchos estados anímicos, por infinidad de emociones, sentimientos y pensamientos, así como, de errores y aciertos pero nunca olvides equilibrarlos con los elementos esenciales de tu ser.
Llorar, reír, subir y caer para siempre avanzar, para fortalecer, para aprender, para rectificar, para siempre continuar.
La humildad. No presumas de logros y reconoce tus fracasos y debilidades. Actúa sin orgullo.
No olvides que lo que hoy está arriba, mañana puede estar abajo y viceversa. Por eso lo que siempre debe permanecer es tu propio ser, que únicamente manipules tú.

Me alegré enormemente haber descansado justo al lado de esa gruta, y una vez más pensé en mi futura hija, en todas esas charlitas que ella y yo tendríamos a lo largo de la vida...

Entradas populares de este blog

Mi baja de maternidad robada

Como habeis visto he puesto una columna de entradas pendientes. Esto es porque tengo la cabeza en mil sitios y cuando se me ocurre algo de loq ue tengo que escribir lo apuntaba en alguna lista de las miles que tengo por casa. Y decidi dejar la lista aqui fija y asi es mas comodo para cuando me pongo a ello consultar. Y ayer no se por que se me ocurrio que podria someter a encuesta que entrada publico cada dia, asi sigo un poco los intereses de quien me lee y os pongo lo que mas os apetece leer. Bueno despues de esta explicacion que no tiene que ver con el tema, os voy a explicar como me quitaron la baja de maternidad y no cobre ni un duro. He estado trabajando en varios tipos de trabajo desde los 17 años. Entre ellos los mas repetidos han sido camarera, cocinera, dependienta y patronista. Tambien tube mi propia tienda de ropa 3 años. Ahora tengo 33 asi que yo creo que he cotizado bastante y he trabajado bastante en mi vida. Esto a que viene? a que me dijeron que no me daban la baja...

Mascarillas a la venta

¡Hola! Mascarillas ergonómicas artesanales hechas a mano. No son mascarillas sanitarias. Aunque pueden pedirse con forro hidrófugo homologado y llevan bolsillo para meter un filtro homologado o pueden usarse como cobertor de otra mascarilla sanitaria como un accesorio de moda.  Tienen forro para meter filtro fácilmente y gomas finas súper elásticas que no molestan nada en las orejas. También puede pedirse con gomas por la cabeza. El precio 6€, con forro hidrófugo 7€, con un filtro lavable TNT 6,50€ -De niños: Talla 1, de 3 a 5 años, talla 2, de 6 a 9 años y talla 3, de 10 a 12 años. Precio 5€  - Los dos modelos pueden ser de cualquier tela al mismo precio. Se puede elegir con gomas a la oreja o dando la vuelta a la cabeza. Se puede añadir un alambre para ajustar a la nariz, sin costo adicional. -También hago fundas a juego a 3€ sencillas o a 4€ el modelo con forro.    También tenemos gomas del pelo a juego, pañuelos ¡y más complementos! Mira otras en...

Comen como limas

Desde que les puse a comer solos comen el doble. Parece que exagero pero no, realmente comen el doble de cantidad. Igual a coincidido que les tocaba dar ese cambio y empezar a tener mas apetito, o que ha llegado el buen tiempo y pasan mas rato en la calle, corren mas, gastan mas... Esto me da mucha tranquilidad como madre, no se por que nos preocupa cuando los niños no comen bien y cuando vemos que comen de todo y en cantidades que nos parecen normales como que nos da la sensación de que tendrán mejor salud y crecerán con normalidad. El que coman más también se nota cuando tengo que cocinar que tengo que hacer más, y sobre todo cuando tengo que comprar, tengo que comprar más. Antes comían como una ración entre los tres y ahora comen dos raciones entre los tres. Para afrontar este gasto extra hay que recurrir a algunos trucos. Trucos que he visto en casa de mis padres cuando era pequeña, que también somos tres hermanos. Como dice el Arguiñano, la comida de cuchara es barata, ric...