Ir al contenido principal

¿Intentamos abarcar demasiado? 2


Colaboración de Laura en respuesta a mi entrada de ayer, la publico a ver si le animo a abrir su propio blog y no queden sus consejos valiosos perdidos y repartidos en comentarios de entradas de diferentes blogs:

Primero: No hay nada más constante, sólido y permanente que el cambio. Si no nos movieramos, aprendieramos y evolucionaramos seríamos simples piedras, además unas piedras de esas sosas y aburridas, sin colorines ni matinces resultones. Así que lo de querer experimentar, intentar cambiar cositas para ver que tal van, ser creativa, proponerte no vivir en un tranquilo y controlado aburrimiento rutinario, es algo no sólo necesario, sino que aconsejable para la salud. Tampoco es cuestión de cada día querer emprender una profesión nueva, pero si en la vida nunca te pasara nada la vida sería muy aburrida.

Segundo: el moverte puede implicar un cambio a bien, pero también puede ocurrir que no lo hayas enfocado bien, o que sencillamente ese no sea el momento y debas esperar un poco más y tener más formación, tiempo, otras circunstancias o lo que sea. Hay que estar segura de donde se mete en las cosas irreversibles de la vida, eso es tener hijos, porque normalmente no se pueden "devolver" y son de por vida, así que si antes quieres disfrutar de algo en concreto, hazlo y luego planteate una maternidad. De las derrotas, dudas, fallos, crisis, depresiones... se pueden sacar aprendizajes, si consigues eso bienvenida sea la crisis, sí lo único que consigues es no llegar nunca a un fondo la hemos jodido, así que apaga y vámonos (sin dramatismos porfa, no hagamos un apaga definitivo, antes de eso hay otras opciones)

Tercero: Para madurar, crecer y aprender se necesita un tiempo, que irá en relación a como asimile cada uno su situación, puede ser de minutos, meses o años, pero hasta que no hayamos pasado por ese tiempo no estaremos enteramente capacitados para asimilar esa enseñanza por mucho que sepamos que es así y esté ante nuestras narices dando saltitos, tenemos que estar concienciados y preparados para ello (y ahora no me refiero a hijos, me refiero a la vida en general).

Cuarto: A todos se nos ha dado un tiempo, lo que hagamos con nuestro tiempo depende solo de nosotros. Si seguimos haciendo algo que nos hace sentir infelices es culpa nuestra por consentirlo, no de los demás. Tenemos la capacidad de rectificar. Lo único que no tiene solución es la muerte, todo lo demás tiene una, más fácil o más dificil, pero la tiene.

Quinto: Nunca hemos de creer que somos mejores o más felices por lo que piensen lo demás de nosotros. Las circunstancias que me rodean no tendrían que cambiar mi esencia, yo soy más importante que las modas o lo que piense la vecina del quinto. El que yo tenga un
Lamborguini, me vaya de vacaciones a las Barbados y vista de Dior no hará que sea más feliz que con mi monovolumen, mis vacaciones en la playita de al lado y mi ropa menos molona pero mucho más cómoda y favorecedora. Implicará que me gastaré más dinero o viviré más hipotecada, pero no necesariamente tengo porque estar más feliz con eso. Y esto me lleva al sexto y último

Sexto: Ser feliz es aceptarse a uno como es, sentirse bien con lo que se tiene y saber valorar lo bueno que tienes y aprender a disfrutarlo. No es lo mismo el prestigio que la felicidad. Si no tienes algo es porque o bien no has querido o quizás no has podido, entonces porque amargarte con ello, aprende a disfrutar el ahora no el tal vez podría o hubiera podido.

 Parece sencillo, ¿no?. Pues es lo más dificil de conseguir en la vida. Si consigues saber aprender, saber reconocer errores, saber corregir, saber perdonar y saber mejorar se tiene una parte ganada. Por eso dicen aquello de que todos son iguales y todos son diferentes.

¿Hasta donde podemos abarcar? Yo te diría que hasta donde tú te sientas bien y puedas realizarte, hasta donde los que te quieren y necesitan se sigan encontrando bien contigo y respeten tus necesidades y hasta donde tú te sientas compensada y feliz contigo misma. Sólo así podrás dar lo mejor de tí y apreciar en su justa medida lo mejor de los demás. Sólo así podrás llegar cada noche "entera", satisfecha y en paz con tu vida.

Este "seudo-post" te lo dedico a tí, a Maribel y a todas las personas que quieran pensar un poco en como es su vida o bien para sentirse muy contentas como son o bien para plantearse el poder sentirse mejor.

Entradas populares de este blog

Mi baja de maternidad robada

Como habeis visto he puesto una columna de entradas pendientes. Esto es porque tengo la cabeza en mil sitios y cuando se me ocurre algo de loq ue tengo que escribir lo apuntaba en alguna lista de las miles que tengo por casa. Y decidi dejar la lista aqui fija y asi es mas comodo para cuando me pongo a ello consultar. Y ayer no se por que se me ocurrio que podria someter a encuesta que entrada publico cada dia, asi sigo un poco los intereses de quien me lee y os pongo lo que mas os apetece leer. Bueno despues de esta explicacion que no tiene que ver con el tema, os voy a explicar como me quitaron la baja de maternidad y no cobre ni un duro. He estado trabajando en varios tipos de trabajo desde los 17 años. Entre ellos los mas repetidos han sido camarera, cocinera, dependienta y patronista. Tambien tube mi propia tienda de ropa 3 años. Ahora tengo 33 asi que yo creo que he cotizado bastante y he trabajado bastante en mi vida. Esto a que viene? a que me dijeron que no me daban la baja...

Mascarillas a la venta

¡Hola! Mascarillas ergonómicas artesanales hechas a mano. No son mascarillas sanitarias. Aunque pueden pedirse con forro hidrófugo homologado y llevan bolsillo para meter un filtro homologado o pueden usarse como cobertor de otra mascarilla sanitaria como un accesorio de moda.  Tienen forro para meter filtro fácilmente y gomas finas súper elásticas que no molestan nada en las orejas. También puede pedirse con gomas por la cabeza. El precio 6€, con forro hidrófugo 7€, con un filtro lavable TNT 6,50€ -De niños: Talla 1, de 3 a 5 años, talla 2, de 6 a 9 años y talla 3, de 10 a 12 años. Precio 5€  - Los dos modelos pueden ser de cualquier tela al mismo precio. Se puede elegir con gomas a la oreja o dando la vuelta a la cabeza. Se puede añadir un alambre para ajustar a la nariz, sin costo adicional. -También hago fundas a juego a 3€ sencillas o a 4€ el modelo con forro.    También tenemos gomas del pelo a juego, pañuelos ¡y más complementos! Mira otras en...

Comen como limas

Desde que les puse a comer solos comen el doble. Parece que exagero pero no, realmente comen el doble de cantidad. Igual a coincidido que les tocaba dar ese cambio y empezar a tener mas apetito, o que ha llegado el buen tiempo y pasan mas rato en la calle, corren mas, gastan mas... Esto me da mucha tranquilidad como madre, no se por que nos preocupa cuando los niños no comen bien y cuando vemos que comen de todo y en cantidades que nos parecen normales como que nos da la sensación de que tendrán mejor salud y crecerán con normalidad. El que coman más también se nota cuando tengo que cocinar que tengo que hacer más, y sobre todo cuando tengo que comprar, tengo que comprar más. Antes comían como una ración entre los tres y ahora comen dos raciones entre los tres. Para afrontar este gasto extra hay que recurrir a algunos trucos. Trucos que he visto en casa de mis padres cuando era pequeña, que también somos tres hermanos. Como dice el Arguiñano, la comida de cuchara es barata, ric...