Ir al contenido principal

¿Cuando empezar a enseñar a leer?






Estoy leyendo un libro fascinante, que me está llegando mucho porque comienza hablando de niños con lesiones cerebrales, y bueno esto sensibiliza un poco. Pero lo que sorprende es que esta gente que comenzó investigando y estudiando como sacar el mayor partido de estos niños, como hacer que se desarrollaran de la mejor manera posible dentro de sus limitaciones descubrieron que estimulándolos de la forma adecuada podían incluso superar a los niños normales que tienen su cerebro intacto. Y esto les hizo plantearse que si se estimulara de esta forma a un niño normal podría desarrollar sus habilidades de forma sorprendente. Estoy leyendo de momento sólo el prólogo y ya estoy enganchada y quería compartirlo con vosotras (arriesgándome a que me vuelvan a llamar ignorante por creer algo que he leído en un libro), porque creo que es un libro que promete y que tiene mucho para reflexionar y para aprender sobre nuestros niños y por que no para empezar a trabajar con ellos de otra forma. Aunque el libro empieza de esta forma tan general está enfocado a como enseñar a leer a los bebes desde bien pequeñitos incluso con menos de 1 año, así que merece la pena leerlo ya que yo tenía la idea de que hasta los 3 años no se les empezaba a enseñar. Os copio un par de párrafos del prólogo: 
 
"A medida que estas técnicas mejoraron, empezamos a ver surgir a niños con lesiones cerebrales que no solo se comportaban como la mayoría de los otros niños, sino incluso que no se distinguían de los demás.
Según iban creciendo nuestros conocimientos neurológicos y la normalidad comenzaba a asumir un significado realmente claro, y a medida que se multiplicaban los métodos para la recapitulación de dicha normalidad, pudimos ya ver a algunos niños con lesiones cerebrales que actuaban superando el nivel normal y alcanzando incluso niveles muy elevados.
Era apasionante sobremanera e incluso llegaba a asustar. Parecía claro que no habíamos apreciado suficientemente, ni siquiera en un mínimo, la potencialidad de cada niño."


Os dejo el link donde podéis leerlo y descargarlo: http://quenosemeolvide.files.wordpress.com/2010/11/libro-como-ensenar-a-leer-a-su-bebe-glenn-doman.pdf


En cuanto a lo de que me creo cualquier cosa que leo, tengo que decir que generalmente suelo ser bastante ingenua, es cierto, pero también soy concienzuda, y si algo me interesa busco toda la información posible sobre el tema, me gusta mucho leer, leo mucho, contrasto la información y finalmente tomo una decisión sobre el tema. Me gusta poner al alcance de otros mis pequeños descubrimientos, en la red, en libros que leo, en la vida,... porque si a mi me resultan inspiradores y me despiertan esas ganas de investigar mas y de probar cosas nuevas por si puedo mejorar mi vida o la de otros, puede que a otra persona le pase lo mismo y le ayude de alguna forma. Sé que a muchas no, pero si a una sola persona le ha ayudado de alguna forma ya ha merecido la pena hasta que me llamen ignorante por esto. Yo creo que todos somos un poco ignorantes desde el punto de vista que hay infinito conocimiento en el mundo y una sola persona no puede obtener en toda una vida ni una mínima parte, así que bueno, voy a ser un poco humilde y voy a reconocerlo, si, soy ignorante (aunque no se por que no me gusta que me lo digan otras personas, jeje, quizá me falte un poco más de humildad).

NOTA: a los que no sepáis a que viene esto, en la última entrada un anónimo me llamó ignorante, y por algún motivo me ofendió bastante, como se puede ver, jeje, y hasta me ha dado por reflexionar sobre ello y buscarle el lado bueno, así que desde aquí le doy las gracias (de nuevo) a mi querido anónimo, que aunque su intención era claramente ofenderme (que lo consiguió también como he dicho, sobre todo por las formas) pues ha resultado algo productivo, de algún modo.




Entradas populares de este blog

Mi baja de maternidad robada

Como habeis visto he puesto una columna de entradas pendientes. Esto es porque tengo la cabeza en mil sitios y cuando se me ocurre algo de loq ue tengo que escribir lo apuntaba en alguna lista de las miles que tengo por casa. Y decidi dejar la lista aqui fija y asi es mas comodo para cuando me pongo a ello consultar. Y ayer no se por que se me ocurrio que podria someter a encuesta que entrada publico cada dia, asi sigo un poco los intereses de quien me lee y os pongo lo que mas os apetece leer. Bueno despues de esta explicacion que no tiene que ver con el tema, os voy a explicar como me quitaron la baja de maternidad y no cobre ni un duro. He estado trabajando en varios tipos de trabajo desde los 17 años. Entre ellos los mas repetidos han sido camarera, cocinera, dependienta y patronista. Tambien tube mi propia tienda de ropa 3 años. Ahora tengo 33 asi que yo creo que he cotizado bastante y he trabajado bastante en mi vida. Esto a que viene? a que me dijeron que no me daban la baja...

Mascarillas a la venta

¡Hola! Mascarillas ergonómicas artesanales hechas a mano. No son mascarillas sanitarias. Aunque pueden pedirse con forro hidrófugo homologado y llevan bolsillo para meter un filtro homologado o pueden usarse como cobertor de otra mascarilla sanitaria como un accesorio de moda.  Tienen forro para meter filtro fácilmente y gomas finas súper elásticas que no molestan nada en las orejas. También puede pedirse con gomas por la cabeza. El precio 6€, con forro hidrófugo 7€, con un filtro lavable TNT 6,50€ -De niños: Talla 1, de 3 a 5 años, talla 2, de 6 a 9 años y talla 3, de 10 a 12 años. Precio 5€  - Los dos modelos pueden ser de cualquier tela al mismo precio. Se puede elegir con gomas a la oreja o dando la vuelta a la cabeza. Se puede añadir un alambre para ajustar a la nariz, sin costo adicional. -También hago fundas a juego a 3€ sencillas o a 4€ el modelo con forro.    También tenemos gomas del pelo a juego, pañuelos ¡y más complementos! Mira otras en...

Comen como limas

Desde que les puse a comer solos comen el doble. Parece que exagero pero no, realmente comen el doble de cantidad. Igual a coincidido que les tocaba dar ese cambio y empezar a tener mas apetito, o que ha llegado el buen tiempo y pasan mas rato en la calle, corren mas, gastan mas... Esto me da mucha tranquilidad como madre, no se por que nos preocupa cuando los niños no comen bien y cuando vemos que comen de todo y en cantidades que nos parecen normales como que nos da la sensación de que tendrán mejor salud y crecerán con normalidad. El que coman más también se nota cuando tengo que cocinar que tengo que hacer más, y sobre todo cuando tengo que comprar, tengo que comprar más. Antes comían como una ración entre los tres y ahora comen dos raciones entre los tres. Para afrontar este gasto extra hay que recurrir a algunos trucos. Trucos que he visto en casa de mis padres cuando era pequeña, que también somos tres hermanos. Como dice el Arguiñano, la comida de cuchara es barata, ric...