Ir al contenido principal

Tutorial para hacer pañales

Como visteis en el miercoles mudo esta semana he estado cosiendo pañales y he sacado unas fotitos para haceros un tutorial, porque aunque se que hay muchos tutoriales por ahi para coer pañales es posible que el mio sea diferente porque no he seguido ninguno y lo he hecho un poco intuitivo mirando los pañales que tenia comprados. Y como creo que no lo hago de una fomra nada complicada quiza os animais a probar.

Primero necesitamos seleccionar los materiales que vamos a utilizar. Para el exterior del pañal necesitamos una tela impermeable, puede ser una tela que tenga una capa de acabao impermeable con un algodon por el otro lado como la tela de sabana impermeable o la tela de baberos. Para el interior usaremos un forro polar finito o micropolar que deja pasar el liquido pero se manteine seco al tacto. Podemos escoger otra tela para decorar el exterior. Para el insertable usaremos un rizo de algodon (toalla).

Para hacer el patron yo he usado un pañal de los que tenia comprados. Podeis usar para guiaros si no teneis ninguno un pañal de los desechables para ver un poco la forma y la talla. Son practicamente iguales si estiramos las gomas.

Con este patron tenemos que cortar las tres telas:


Como veis en las fotos cortamos tambien un rectangulo de unos 23x8cm para hacer el fondo del bolsillo del insertable.

lo primero que voy a coser es este bolsillo. Para ello le hago dos cortes en la tela de forro polar de unos 2,5cm a 10cm del centro del extremo mas ancho del pañal:

Doblo esta pestaña y le paso un pespunte, corto el sobrante:


Pongo encima la pieza rectangular de forro polar y la centro bien, le hago dos costuras a los lados para fijarla:

Ahora le pongo la tela exterior encima y luego la impermeable. Mejor no fijarla con alfiletes porque esto perfora la tela impermeable y la estropea. Cosemos todo el borde  le damos la vuelta por el bolsillo del forro polar:



Ahora cortamos 3 gomas de 15cm y cosemos los carriles para las gomas. deben ir a 1,2cm del borde para que pase bien la goma, uno ira a lo larogo del bolsillo mas 1 cm a cada lado de este. Los otros dos en las   piernas de curva a curva.



Ahora enganchamos la goma con un imperdible y la pasamos por uno de los canales. cuando notemos que esta cerca de pasar por el extremodel canal por donde la metimos paramos y rematamos ese estremo con la maquina de coser dando 2 o 3 pasadas. seguimos pasando la goma frunciendo el canal y la sacamso sujetando por el imperdible le damos otras 2 o 3 pasadas en el otro extremo. Le quitamos el imperdible y hacemos lo mismo con los otros dos canales. Luego cosemos de canal a canal al filo.



Una vez puestas las gomas ya nos hemos quitado lo mas engorroso. Ahora cortamos los velcros. yo corto doble cada velcro para que agarre mejor pero podeis probar en simple o con un velcro mas ancho. Lleva uno a lo largo del lado mas estrecho, por la cara exterior, del velcro suabe.  Uno en cada extremo del lado largo por la cara del forro polar,  del velcro rugoso y junto a este otro suabe para sujetarlo en los lavados.



Y ya tenemos nuestro pañal listo. Ahora solo nos falta cortar 3 rectangulos del largo del pañal desde el velcro largo hasta el bolsillo y del ancho entre las piernas, en el mio es 34x13cm. Lo remato a owerlook, si no teneis podeis hacerlo con un zigzag de la maquina cerradito (aunque no hace falta tanto como un bordado).






Los teneis tambien a la venta en mi otro blog: 1 pañalen lote de 6 pañales

Entradas populares de este blog

Mi baja de maternidad robada

Como habeis visto he puesto una columna de entradas pendientes. Esto es porque tengo la cabeza en mil sitios y cuando se me ocurre algo de loq ue tengo que escribir lo apuntaba en alguna lista de las miles que tengo por casa. Y decidi dejar la lista aqui fija y asi es mas comodo para cuando me pongo a ello consultar. Y ayer no se por que se me ocurrio que podria someter a encuesta que entrada publico cada dia, asi sigo un poco los intereses de quien me lee y os pongo lo que mas os apetece leer. Bueno despues de esta explicacion que no tiene que ver con el tema, os voy a explicar como me quitaron la baja de maternidad y no cobre ni un duro. He estado trabajando en varios tipos de trabajo desde los 17 años. Entre ellos los mas repetidos han sido camarera, cocinera, dependienta y patronista. Tambien tube mi propia tienda de ropa 3 años. Ahora tengo 33 asi que yo creo que he cotizado bastante y he trabajado bastante en mi vida. Esto a que viene? a que me dijeron que no me daban la baja...

Mascarillas a la venta

¡Hola! Mascarillas ergonómicas artesanales hechas a mano. No son mascarillas sanitarias. Aunque pueden pedirse con forro hidrófugo homologado y llevan bolsillo para meter un filtro homologado o pueden usarse como cobertor de otra mascarilla sanitaria como un accesorio de moda.  Tienen forro para meter filtro fácilmente y gomas finas súper elásticas que no molestan nada en las orejas. También puede pedirse con gomas por la cabeza. El precio 6€, con forro hidrófugo 7€, con un filtro lavable TNT 6,50€ -De niños: Talla 1, de 3 a 5 años, talla 2, de 6 a 9 años y talla 3, de 10 a 12 años. Precio 5€  - Los dos modelos pueden ser de cualquier tela al mismo precio. Se puede elegir con gomas a la oreja o dando la vuelta a la cabeza. Se puede añadir un alambre para ajustar a la nariz, sin costo adicional. -También hago fundas a juego a 3€ sencillas o a 4€ el modelo con forro.    También tenemos gomas del pelo a juego, pañuelos ¡y más complementos! Mira otras en...

Comen como limas

Desde que les puse a comer solos comen el doble. Parece que exagero pero no, realmente comen el doble de cantidad. Igual a coincidido que les tocaba dar ese cambio y empezar a tener mas apetito, o que ha llegado el buen tiempo y pasan mas rato en la calle, corren mas, gastan mas... Esto me da mucha tranquilidad como madre, no se por que nos preocupa cuando los niños no comen bien y cuando vemos que comen de todo y en cantidades que nos parecen normales como que nos da la sensación de que tendrán mejor salud y crecerán con normalidad. El que coman más también se nota cuando tengo que cocinar que tengo que hacer más, y sobre todo cuando tengo que comprar, tengo que comprar más. Antes comían como una ración entre los tres y ahora comen dos raciones entre los tres. Para afrontar este gasto extra hay que recurrir a algunos trucos. Trucos que he visto en casa de mis padres cuando era pequeña, que también somos tres hermanos. Como dice el Arguiñano, la comida de cuchara es barata, ric...