Ir al contenido principal

Pautas de Estimulación: El lenguaje 2

Os pongo aquí la anterior entrada sobre este tema :
Orientaciones de estimulación 3: el lenguaje

- Trabajaremos el uso de las palabras "más", "si" y "no": Tras hacer una pregunta (por ejemplo preguntandole si quiere algo enseñándoselo, dejaremos un tiempo de espera para ver si el niño quiere mostrar alguna respuesta (aunque sea estirando el brazo o emitiendo algún sonido...) entonces le diremos de forma exagerada "siii" con su gesto correspondiente (colocándonos frente a él para que nos observe los labios y nos pueda imitar), al mismo tiempo que le damos el objeto por el que le hemos preguntado). Haremso secuencias parecidas con el "más" y el "no". Mis niños el no lo dicen muy bien con la cabeza, aunque no les veo ganas de decirlo. El "más" no se como hacerselo entender, creo que no entienden el concepto porque no sé hacerlo bien.

- Comprender una prohibición: Deberá dejar de hacer una acción cuando le indiquemos que no es correcta con un "no", mirandole a la cara con expresión seria y voz firme. Esto si lo tengo conseguido, gracias a Dios. Pero no digo el "no" a secas. Primero el nombre del susodicho, porque claro son muchos y puede pensar que no es para él. A veces al decir el nombre asi seria ya sabe de que va la cosa y para lo que sea. Otras veces se da la vuelta me mira y entonces le digo que no y muevo la cabeza también en negación. Normalmente no tengo que repetirlo y ya vienen corriendo en busca de recompensa de mimos por hacerme caso. Creo que saben más o menos que cosas están prohibidas porque, como he dicho, muchas veces al decir su nombre ya se rien y lo dejan en plan "me han pillao".

- Imitar movimientos de adulto: asentir con la cabeza, adios, palmitas, etc... Esto han empezado a hacerlo bastante, sobre todo la niña. Cada uno lleva un ritmo diferente.

- Responder al sonido de la música: moverse, bailotear o realizar movimientos adecuados con las manos. Esto lo hacen desde chiquitines, son muy bailarines y siempre aunque sea con la cabeza bailan, ahora la niña hasta tatarea e intenta imitar el baile, no le sale ni parecido, pero es graciosisismo.

- Fomentaremos que haga demandas cuando quiera pedir algo: Al principio estirando el brazo, luego el dedo o emitiendo algún sonido. Yo les he acostumbrado por ejemplo en el postre, les digo "¿quien quiere yogurrr?" y levanto el brazo diciendo "Yoooo" y ya levantan el bracito muchas veces. La niña hasta levanta el dedito, y lo hace muchas veces a lo largo del dia porque sí, no se que querrá decir con ello, seguro que algo porque como utiliza muchos signos para "hablar" para ella nos está diciendo algo. Cuando piden algo, aunque seap que es, les pregunto señalando otras cosas y diciendo "esto?", y me suelen contestar que no con la cabeza (aunque a veces les da lo mismo una cosa que otra y lo cogen, jejeje).

A ver si mañana os preparo una entrada que me han pedido sobre los signos que utilizo con los niños. Esque no se como hacerlo para que se vean claros y para pillar a los niños haciéndolos en una foto es dificil, porque se emocionan con la cámara y ya ni signo ni na, jajaja. Estaría guay en video porque se ve más claro, pero no me voy a meter en esos lios, lo siento. Bueno a ver que sale, si Dios quiere.

Entradas populares de este blog

Lactancia en tandem

Alguna vez os he contado que estoy dando lactancia en tándem a los dos bebés, pero no sé si he contado porqué. Pasé un inicio de lactancia durísimo con Isaac por culpa de un frenillo no detectado. Cuando me quedé embarazada de Yunes, Isaac tenía un año y medio. Hubo un tiempo en el embarazo que se me retiró la leche y me plantee destetar, pero investigando un poco descubrí que si daba luz y todavía estaba dando el pecho al mayor me evitaba muchos problemas con la lactancia, con la subida de leche (que a mi me tardaba casi 5 dias y escasa) y las crisis. Así que decidí aguantar el dolor de pezones que me dio en el embarazo y el super sueño que tenía. Lo que sí hice fue destete nocturno ofreciéndole agua cuando se despertaba intentando dormirle sin teta y la verdad que fue más fácil de lo que esperaba y en una semana estamos durmiendo del tirón. Cuándo nació Yunes la leche se adaptó al bebé y salía calostro de nuevo pero sin esperar a la subida, tenía muchísima cantidad y no tuve ning...

Hacer jabón liquido para la lavadora

Dentro de las medidas de austeridad que os comentaba el otro día está el hacernos el jabón casero. Todavía no encuentro el tiempo para hacerlo a partir de aceite usado, pero todo se andará, si Dios quiere. De momento lo hago a partir de pastillas de jabón que son mucho más baratas que el jabón liquido o en polvo específico para la lavadora. Con esta del jabón el ahorro es importante, ya que una botella de jabón puede costar entre 6 y 12€ y en pastilla que es el que disolveremos sale muchísimo más barato. Os dejo un Link donde podéis comprarlo en amazon: Hace un par de semanas porque se me gastó el jabón liquido y empecé a usar jabón de pastilla rallándolo y echándolo así al cajetín.  Pero me dí cuenta que no se disolvía bien haciendo una prueba en un vaso con agua caliente y removiendo un rato: Así que me puse  manos a la obra para disolverlo. Puse 100gr de jabón en una cazuela, mezcla de dos pastillas, una de la baratita de marca blanca del super y otra ...

Mascarillas a la venta

¡Hola! Mascarillas ergonómicas artesanales hechas a mano. No son mascarillas sanitarias. Aunque pueden pedirse con forro hidrófugo homologado y llevan bolsillo para meter un filtro homologado o pueden usarse como cobertor de otra mascarilla sanitaria como un accesorio de moda.  Tienen forro para meter filtro fácilmente y gomas finas súper elásticas que no molestan nada en las orejas. También puede pedirse con gomas por la cabeza. El precio 6€, con forro hidrófugo 7€, con un filtro lavable TNT 6,50€ -De niños: Talla 1, de 3 a 5 años, talla 2, de 6 a 9 años y talla 3, de 10 a 12 años. Precio 5€  - Los dos modelos pueden ser de cualquier tela al mismo precio. Se puede elegir con gomas a la oreja o dando la vuelta a la cabeza. Se puede añadir un alambre para ajustar a la nariz, sin costo adicional. -También hago fundas a juego a 3€ sencillas o a 4€ el modelo con forro.    También tenemos gomas del pelo a juego, pañuelos ¡y más complementos! Mira otras en...