Ir al contenido principal

Nuevas medidas de austeridad


Quienes me seguís hace tiempo ya sabéis que voy tomando varias medidas para ahorrar dinerillos por aquí y por allí para poder permitirnos el que yo no trabaje fuera de casa (podéis ver la etiqueta economía). Ahora nos toca apretarnos un poco más el cinturón si cabe porque mi marido empezará a cobrar el paro que es bastante menos que su sueldo de cuando trabajaba. Además sólo tiene 4 meses de paro por lo que la situación no es para acomodarse tampoco. Osea tenemos 4 meses para buscar trabajo por donde sea, si hace falta irnos a otra provincia y si hace falta irnos a otro país. Si en este plazo no sale nada, nos iremos a Marruecos finalmente, si Dios quiere. Que allí no será fácil tampoco, pero tenemos la familia de mi marido y allí se puede vivir con menos, sólo Dios sabe que será de nosotros. Primero os voy a poner un párrafo del Corán que explica un poco mi entereza con esta situación o mi forma de llevarlo que me comentásteis mucho en la entrada donde cuento el despido de mi marido (perdón por no contestaros una a una que fueron muchos mensajes de apoyo, muchas gracias a todas que me animáis mucho y lo valoro un montón). Muchas veces pienso que una persona que no es religiosa o no tiene esa esperanza y confianza en Dios lo tiene que pasar fatal ante este tipo de situaciones. No suelo poner nada por aquí sobre mi religión pero creo que con estos versículos del Corán podéis entender mucho mejor de lo que yo os pueda explicar mis sentimientos ante las adversidades de la vida.

Corán 2
148. ¡Oh los que creéis! ¡Pedid auxilio a la paciencia y a la oración! Dios está al lado de los constantes.
150. Realmente os probaremos con algo de temor, de hambre; de disminución de vuestros bienes, personas o frutos. Pero albricia a los constantes.
151. A aquellos que, cuando les aflige una desgracia dicen: "Realmente somos de Dios y a Él volvemos".
152. ¡Sean para ellos las bendiciones y la misericordia de su Señor! ¡Esos están en la buena senda!

Bueno después de este inciso religioso, jeje, paso al tema de las medidas de ahorro. Hemos estado pensando que lo mejor y que se notaría más sería mudarnos de la casa a un piso. Tendríamos que renunciar a muchas cosas como la terraza o el jardín, garaje y trastero y tener una habitación de sobra para coser por ejemplo, pero de ahí podríamos tener una ahorro majo de unos 150€. El problema es que no nos merece ponernos a mudarnos si luego resulta que tenemos que irnos de esta ciudad y mudarnos de nuevo dentro de 3 o 4 meses. Así que esa opción queda descartada. La segunda medida a tomar que hemos pensado es renunciar a la comodidad y calorcito de la calefacción. En mi ciudad ya empieza el fresquito y se nota. En invierno he llegado a gastar más de 200€ de calefacción al mes, es también por tener la casa tan grande y expuesta sin vecinos encima o debajo. Así que tengo que pensar algún modo más económico de calentarse además de batas y ropa de abrigo igual buscar algún tipo de estufa para poner en el salón que pueda trasladarse para calentar un poco los cuartos antes de dormir, que tenga un consumo económico y que además no sea peligrosa para los peques (valla demasiados requisitos).

También he pensado rescatar el horno de butano del garaje que lo desterré porque quema por fuera bastante y me pareció peligroso para los niños, pero ahorra mucho dinero en luz para hacer el pan a diario y galletas, guisos y de todo, vamos que la bombona me dura meses y además calienta la cocina. Tengo que buscar algún modo de aislarlo de los niños (igual con las vallas del parque que también tengo en el garaje, ya lo pensaré).

Reducir consumo de carne y pescado, cocinar todo lo que pueda en casa de repostería, yogures, queso, mermeladas, conservas de temporada. Todo esto lo venía haciendo pero combinando con los comprados, intentaré meter más horas de cocina en mis rutinas. La otra vez que estuvimos sin trabajo comíamos carne una vez a la semana (pollo) y a base de arroz y garbanzos, fuimos tirando. Ahora quizá no lleguemos a tal extremo pero nos sirve como referencia de lo que podemos llegar a aguantar y adaptarnos.

Coser algún pañal más de tela para tener de sobra y no tener que tirar de desechables cuando llueve por sorpresa y no se me secan a tiempo los que tengo. Más cosas reutilizables como pañuelos para los mocos, toallitas, etc...

No hacer la compra entera en el mismo sitio, buscar las ofertas de cada supermercado y dividir la compra. (esto lo hacía cuando tuvimos un restaurante y ahorrábamos un montón) Se trata de hacer una lista de los productos habituales y poner los precios de algunas superficies al lado. Luego hacer varias listas con lo que es más barato en cada sitio e ir variando según las ofertas que veamos.

Voy a poner a la venta el acuario, porque gasta luz, no es algo necesario y si nos mudamos pues un trasto menos.

De momento estas cosillas hemos pensado, a ver si me dais algún truquillo más para ahorrar!

Entradas populares de este blog

Mi baja de maternidad robada

Como habeis visto he puesto una columna de entradas pendientes. Esto es porque tengo la cabeza en mil sitios y cuando se me ocurre algo de loq ue tengo que escribir lo apuntaba en alguna lista de las miles que tengo por casa. Y decidi dejar la lista aqui fija y asi es mas comodo para cuando me pongo a ello consultar. Y ayer no se por que se me ocurrio que podria someter a encuesta que entrada publico cada dia, asi sigo un poco los intereses de quien me lee y os pongo lo que mas os apetece leer. Bueno despues de esta explicacion que no tiene que ver con el tema, os voy a explicar como me quitaron la baja de maternidad y no cobre ni un duro. He estado trabajando en varios tipos de trabajo desde los 17 años. Entre ellos los mas repetidos han sido camarera, cocinera, dependienta y patronista. Tambien tube mi propia tienda de ropa 3 años. Ahora tengo 33 asi que yo creo que he cotizado bastante y he trabajado bastante en mi vida. Esto a que viene? a que me dijeron que no me daban la baja...

Mascarillas a la venta

¡Hola! Mascarillas ergonómicas artesanales hechas a mano. No son mascarillas sanitarias. Aunque pueden pedirse con forro hidrófugo homologado y llevan bolsillo para meter un filtro homologado o pueden usarse como cobertor de otra mascarilla sanitaria como un accesorio de moda.  Tienen forro para meter filtro fácilmente y gomas finas súper elásticas que no molestan nada en las orejas. También puede pedirse con gomas por la cabeza. El precio 6€, con forro hidrófugo 7€, con un filtro lavable TNT 6,50€ -De niños: Talla 1, de 3 a 5 años, talla 2, de 6 a 9 años y talla 3, de 10 a 12 años. Precio 5€  - Los dos modelos pueden ser de cualquier tela al mismo precio. Se puede elegir con gomas a la oreja o dando la vuelta a la cabeza. Se puede añadir un alambre para ajustar a la nariz, sin costo adicional. -También hago fundas a juego a 3€ sencillas o a 4€ el modelo con forro.    También tenemos gomas del pelo a juego, pañuelos ¡y más complementos! Mira otras en...

Comen como limas

Desde que les puse a comer solos comen el doble. Parece que exagero pero no, realmente comen el doble de cantidad. Igual a coincidido que les tocaba dar ese cambio y empezar a tener mas apetito, o que ha llegado el buen tiempo y pasan mas rato en la calle, corren mas, gastan mas... Esto me da mucha tranquilidad como madre, no se por que nos preocupa cuando los niños no comen bien y cuando vemos que comen de todo y en cantidades que nos parecen normales como que nos da la sensación de que tendrán mejor salud y crecerán con normalidad. El que coman más también se nota cuando tengo que cocinar que tengo que hacer más, y sobre todo cuando tengo que comprar, tengo que comprar más. Antes comían como una ración entre los tres y ahora comen dos raciones entre los tres. Para afrontar este gasto extra hay que recurrir a algunos trucos. Trucos que he visto en casa de mis padres cuando era pequeña, que también somos tres hermanos. Como dice el Arguiñano, la comida de cuchara es barata, ric...