Ir al contenido principal

Mi rutina nocturna


Os comentaba por aquí, como he encontrado un sistema de rutinas maravilloso gracias a Azucena. Poco a poco lo voy a adaptando a mi vida y a mis circustancias y le voy cambiando algunas cosillas que veo que me hacen falta y me van bien. Hoy os voy a contar mi rutina nocturna que es breve pero me deja la planta de abajo como para recibir invitados (que pena que los invitados tienen la manía de venir sobre las 6 cuando mi salón es una leonera....^^).

Como os dije hace un par de días por la tarde suelo cocinar y normalmente no consigo mantener el fregado a ralla al mismo tiempo, lo intento pero no sé como no aprendo. Con niños pequeños por ahí es imposible ponerse los guates y fregar más de dos vasos seguidos. Parece que me uelen y cuando me pongo los guantes viene alguno pidiendo una galleta, o con la zapatilla en la mano, o quejándose de un mordisco en el brazo, o pidiendo que le ate el vestido de su muñeca, o simplemente se me abraza a la pierna porque está mimoso y quiere que le haga unas cosquillas y unos achuchones (esto lo hace mi Flaquito que es un niño de mantequilla), o quizá es que estas cosas las hago un poco de forma automática cuando no llevo guantes y no me doy cuenta de su frecuencia hasta que me los pongo.

El caso es que lo que hago en 5 minutos cuando estoy sola, con niños alrededor puedo tardar cerca de media hora, sin exagerar, y hay cosas que resultan totalmente imposibles. He intentado por ejemplo recoger los juguetes a última hora con ellos por aquí para que vallan identificando ese momento como el de recoger y me ayuden. Ellos colaboran encantados y van metiendo las cosas a la cesta, peeeero siempre algún listo la vuelca y hay que empezar de nuevo, vamos que nunca he conseguido llevarlos a a costar dejando el salón por lo menos libre de juguetes. Así que he comprovado que es mejor hacer la vista gorda y hacerlo todo cuando están acostados, soy mucho más productiva, rápida y lo que hago ahí se queda hecho, por lo menos hasta la mañana siguiente, jeje. Bueno no me enrollo más y os enumero que cosas hago en mi rutina nocturna nada más acostar a los niños (que ya bajo con la ropa sucia de los niños y la meto en la lavadora para ponerla por la mañana).
- Recoger los juguetes: 8 minutos con mi nuevo sistema de ordenación y rotación. Se trata de tres cestas que voy rotando un día cada una, lo meto todo junto, sea lo que sea, legos, frutas de plástico, muñecos, coches,...cuando andaba clasificando muchos días se quedaba por la noche sin recoger porque me costaba mucho tiempo, cuando sean más mayores ya clasificaremos y recogeremos cada juego después de usarlo, si Dios quiere. Ah! lo que ha llegado debajo de los sofás ahí se queda, es "su sitio" si no asoma a la vista hasta que los jueves barro bien debajo y lo reparto en las 3 cestas.

- Limpiar la cocina: 20 minutos. Primero enjabono la mesa y las sillas y luego los platos. Encimera despejada y enjabonada, y si me sobra tiempo hago un extra de la cocina. Ayer por ejemplo me dio tiempo de 2 puertas de los armarios y el microondas. No hago más de 20 minutos, me pongo el temporizador. El saber que tienes un tiempo determinado es una gozada porque te pones sin la pesadez de pensar que igual no acabas nunca y eres más eficiente en lo que haces si lo haces contrareloj, lo tengo comprobado (es un truco de Azucena también).

-Barrer el suelo de salón-cocina y colocar los sofás: 8 minutos. Si hace falta le doy un fregado rápido a las zonas que estén más sucias, como la zona de trabajo de la cocina y la mesa donde comemos,  los jueves friego más en profundidad.

Ya veis que todo esto me lleva 36 minutos y la diferencia es abismal de cuando empiezo a como queda después. Y como sé que es poco tiempo y está medido no me da pereza ponerme (que cuando acuesto a los niños estoy molida y mi cuerpo me pide a gritos "sofaaaa!") y se cuanto merece la pena dejar todo limpio por la noche, porque si pretendo fregar los platos, por ejemplo, por la mañana con niños revoloteando me lleva muuuuucho más tiempo.

Entradas populares de este blog

Lactancia en tandem

Alguna vez os he contado que estoy dando lactancia en tándem a los dos bebés, pero no sé si he contado porqué. Pasé un inicio de lactancia durísimo con Isaac por culpa de un frenillo no detectado. Cuando me quedé embarazada de Yunes, Isaac tenía un año y medio. Hubo un tiempo en el embarazo que se me retiró la leche y me plantee destetar, pero investigando un poco descubrí que si daba luz y todavía estaba dando el pecho al mayor me evitaba muchos problemas con la lactancia, con la subida de leche (que a mi me tardaba casi 5 dias y escasa) y las crisis. Así que decidí aguantar el dolor de pezones que me dio en el embarazo y el super sueño que tenía. Lo que sí hice fue destete nocturno ofreciéndole agua cuando se despertaba intentando dormirle sin teta y la verdad que fue más fácil de lo que esperaba y en una semana estamos durmiendo del tirón. Cuándo nació Yunes la leche se adaptó al bebé y salía calostro de nuevo pero sin esperar a la subida, tenía muchísima cantidad y no tuve ning...

Hacer jabón liquido para la lavadora

Dentro de las medidas de austeridad que os comentaba el otro día está el hacernos el jabón casero. Todavía no encuentro el tiempo para hacerlo a partir de aceite usado, pero todo se andará, si Dios quiere. De momento lo hago a partir de pastillas de jabón que son mucho más baratas que el jabón liquido o en polvo específico para la lavadora. Con esta del jabón el ahorro es importante, ya que una botella de jabón puede costar entre 6 y 12€ y en pastilla que es el que disolveremos sale muchísimo más barato. Os dejo un Link donde podéis comprarlo en amazon: Hace un par de semanas porque se me gastó el jabón liquido y empecé a usar jabón de pastilla rallándolo y echándolo así al cajetín.  Pero me dí cuenta que no se disolvía bien haciendo una prueba en un vaso con agua caliente y removiendo un rato: Así que me puse  manos a la obra para disolverlo. Puse 100gr de jabón en una cazuela, mezcla de dos pastillas, una de la baratita de marca blanca del super y otra ...

Mascarillas a la venta

¡Hola! Mascarillas ergonómicas artesanales hechas a mano. No son mascarillas sanitarias. Aunque pueden pedirse con forro hidrófugo homologado y llevan bolsillo para meter un filtro homologado o pueden usarse como cobertor de otra mascarilla sanitaria como un accesorio de moda.  Tienen forro para meter filtro fácilmente y gomas finas súper elásticas que no molestan nada en las orejas. También puede pedirse con gomas por la cabeza. El precio 6€, con forro hidrófugo 7€, con un filtro lavable TNT 6,50€ -De niños: Talla 1, de 3 a 5 años, talla 2, de 6 a 9 años y talla 3, de 10 a 12 años. Precio 5€  - Los dos modelos pueden ser de cualquier tela al mismo precio. Se puede elegir con gomas a la oreja o dando la vuelta a la cabeza. Se puede añadir un alambre para ajustar a la nariz, sin costo adicional. -También hago fundas a juego a 3€ sencillas o a 4€ el modelo con forro.    También tenemos gomas del pelo a juego, pañuelos ¡y más complementos! Mira otras en...