Ir al contenido principal

Pantalones forrados para el frio


A ver si no me queda muy larga la entrada, he cosido tres, dos de niño y uno de niña. Primero he cogido un pantalón que me gustaba de ellos de la talla 18 meses, que les va holgadito pero no se les cae, para que les valga todo el invierno. He sacado el patrón.


En esta foto se ven el que me gustaba el corte y los bolsillos y el amarillo es uno forrado calentito que me gusta para casa porque es un poco feo para salir, que saqué la idea de hacer pantalones forrados de ese.



Este es el patrón del delantero con el bolsillo dibujado y el remate del bolsillo. Estas dos piezas las calco en otro papel y las recorto aparte.

Las dos piezas de la espalda. La he cortado en dos por darle un toque, a uno de los de los chicos como lo hice a partir de una chaqueta de mi marido le tube que hacer corte alante y atrás más alto porque no me entraba para hacer la pierna entera. Es importante hacer piquetes de coincidencia para luego saber como va bien al coserlo. Para cortar el forro lo hago de una sola pieza sin corte, que va por dentro y no se ve. También os recomiendo ocrtar el forro un poco más pequeó que el exterior, se puede cortar sin margen de costura por ejemplo, esto si es una tela elástica, porque asi como se estira un poco al coser no nos sobrará por abajo. Cortamos entonces el interior de forro polar y el exterior, los bolsillos y la cinturilla de la tela exterior que os guste. Los bolsillos para que queden mejor y se cosan más fácil se pueden entretelar, o por lo menos el remate.

Coso primero los bolsillos con su remate, para esto me ayudo de los piquetes:


Le doy la vuelta, le hago una carga al borde y luego entremeto el otro extremo mientras lo coso. Es mas fácil(pero cuesta más tiempo) que quede bien si no tenéis mucha práctica con esto si se hilbana y/o se plancha primero.


Luego se pone el bolsillo sobre la prenda también guiándonos con los piquetes y lo agarramos con alfileres o también hilbanando y hacemos la misma operacion con el borde de abajo del bolsillo:



Ahora montamos cada pierna por separado, la del forro y la del exterior.


Luego damos la vuelta a una de ellas y la metemos dentro de la otra. Es decir: por ejemplo damos la vuelta a la pierna derecha de forro y la metemos dentro de la pierna derecha exterior, cosemos el bajo y le damos la vuelta de nuevo, dejando la pierna bien montada, es decir con su forro dentro de la parte exterior.


Ahora se pueden hacer dos cosas, o le hacemos unas cargas de adorno o lo dejamos así, yo he hecho uno de cada, esto como os guste más (el morado está con las cargas y el azul y el beis sin ellas).



Ahora metemos los forros de las piernas para adentro y unimos las piernas por el tiro como si fuera un pantalón normal. A mi me gusta rematar la parte donde se jutan todas las costuras porque a veces se suelen abrir por ahí los pantalones, y luego arreglar un pantalón normal es una tonteria pero uno forrado es otra historia. Luego subo los forros y los uno dejando la costura para adentro. Junto los dos pantalones por la cintura y los coso unidos a la cinturilla:


Doblamos la cinturilla a la mitad dejando el hueco para la goma y redoblamos el interior para que quede bien rematado, se puede hacer mientras cosemos, que requiere cierta práctica, o se puede tabién hilbanar o planchar o sujetar con alfileres, como mejor os resulte. Hay que dejar un hueco para pasar la goma sin coser.

Se pasa la goma con un imperdible y se cose con bastante zigzag que quede bien rematada. Cerramos el trocito que hemos dejado y ya tenemos nuestro pantalón terminado. Podemos ponerle algún detallito que nos apetezca, yo he puesto algún parchecito: 



Ahí van mis tesoritos con sus pantalones nuevos! jajaja.

A la venta aquí: tenderetetrestristestigres

Entradas populares de este blog

Lactancia en tandem

Alguna vez os he contado que estoy dando lactancia en tándem a los dos bebés, pero no sé si he contado porqué. Pasé un inicio de lactancia durísimo con Isaac por culpa de un frenillo no detectado. Cuando me quedé embarazada de Yunes, Isaac tenía un año y medio. Hubo un tiempo en el embarazo que se me retiró la leche y me plantee destetar, pero investigando un poco descubrí que si daba luz y todavía estaba dando el pecho al mayor me evitaba muchos problemas con la lactancia, con la subida de leche (que a mi me tardaba casi 5 dias y escasa) y las crisis. Así que decidí aguantar el dolor de pezones que me dio en el embarazo y el super sueño que tenía. Lo que sí hice fue destete nocturno ofreciéndole agua cuando se despertaba intentando dormirle sin teta y la verdad que fue más fácil de lo que esperaba y en una semana estamos durmiendo del tirón. Cuándo nació Yunes la leche se adaptó al bebé y salía calostro de nuevo pero sin esperar a la subida, tenía muchísima cantidad y no tuve ning...

Hacer jabón liquido para la lavadora

Dentro de las medidas de austeridad que os comentaba el otro día está el hacernos el jabón casero. Todavía no encuentro el tiempo para hacerlo a partir de aceite usado, pero todo se andará, si Dios quiere. De momento lo hago a partir de pastillas de jabón que son mucho más baratas que el jabón liquido o en polvo específico para la lavadora. Con esta del jabón el ahorro es importante, ya que una botella de jabón puede costar entre 6 y 12€ y en pastilla que es el que disolveremos sale muchísimo más barato. Os dejo un Link donde podéis comprarlo en amazon: Hace un par de semanas porque se me gastó el jabón liquido y empecé a usar jabón de pastilla rallándolo y echándolo así al cajetín.  Pero me dí cuenta que no se disolvía bien haciendo una prueba en un vaso con agua caliente y removiendo un rato: Así que me puse  manos a la obra para disolverlo. Puse 100gr de jabón en una cazuela, mezcla de dos pastillas, una de la baratita de marca blanca del super y otra ...

Mascarillas a la venta

¡Hola! Mascarillas ergonómicas artesanales hechas a mano. No son mascarillas sanitarias. Aunque pueden pedirse con forro hidrófugo homologado y llevan bolsillo para meter un filtro homologado o pueden usarse como cobertor de otra mascarilla sanitaria como un accesorio de moda.  Tienen forro para meter filtro fácilmente y gomas finas súper elásticas que no molestan nada en las orejas. También puede pedirse con gomas por la cabeza. El precio 6€, con forro hidrófugo 7€, con un filtro lavable TNT 6,50€ -De niños: Talla 1, de 3 a 5 años, talla 2, de 6 a 9 años y talla 3, de 10 a 12 años. Precio 5€  - Los dos modelos pueden ser de cualquier tela al mismo precio. Se puede elegir con gomas a la oreja o dando la vuelta a la cabeza. Se puede añadir un alambre para ajustar a la nariz, sin costo adicional. -También hago fundas a juego a 3€ sencillas o a 4€ el modelo con forro.    También tenemos gomas del pelo a juego, pañuelos ¡y más complementos! Mira otras en...