Ir al contenido principal

Comunicarse por signos con el bebé


Tenia muchas ganas de hablaros de esto y con tantas cosas que tenía entre manos se me ha ido pasando. Me llegó un email de una tienda de aqui de mi ciudad de cosas de crianza y me suelen mandar información de cursos y tal. Era un curso para aprender a comunicarse con los bebés por signos mientras no saben hablar. Estuve apuntito de ir, pero a mi marido no le gustó. Hay dos posturas al respecto, mi marido piensa que si le enseñas a un niño a comunicarse así será más perezoso para hablar después, pero yo creo que no. Que el lenguaje que utilizamos es muy complicado para un bebé y quizá aún más para mis niños que son bilingües y aprenden dos idiomas a la vez. Mientras aprenden a hablar, que les puede llevar muchos meses pueden pedir lo que necesitan através de los signos y creo que nos facilita nuestra labor como madres y ellos están mejor atendidos.

Así que yo por mi parte me he inventado algunos signos y los estoy aplicando con mis niños por mi cuenta. Sólo cositas básicas, como comer, beber, dormir y de este tipo. De momento la que mejor responde es la niña, que los utiliza perfectamente. Esta tarde mismo era la hora de la siesta, no han comido bien en la hora de comer, y por lo visto luego en la hora de la siesta(una hora después de comer) tenían hambre. Cuando he cogido a la niña para ir a la cama le digo: "¿nani?" (significa dormir en marroqui para los niños) y me responde que no con la cabeza y seguido se chupa el dedo indice sacandolo de golpe y diciendo "aummm" que significa comer. Me entiende lo que le pregunto y le he dado recursos para contestarme según sus posibilidades. A mi me parece muy interesante y le iré enseñando más cositas poco a poco. También creo que es bueno acompañar el gesto con la palabra, que aunque ahora no sean capaces de reproducirla poco a poco lo harán. Por ejemplo mi niña y mi gordito ya dicen pan ("pa").

Me gustaría saber que opinais de este tema, si os parece que puede ser contraproducente para que aprendan a hablar o si por el contrario les ayuda a comunicarse mejor y antes.

Os dejo un link de una página de la chica que iba a dar el curso aquí en mi ciudad:
http://cincodeditos.com/

Entradas populares de este blog

Lactancia en tandem

Alguna vez os he contado que estoy dando lactancia en tándem a los dos bebés, pero no sé si he contado porqué. Pasé un inicio de lactancia durísimo con Isaac por culpa de un frenillo no detectado. Cuando me quedé embarazada de Yunes, Isaac tenía un año y medio. Hubo un tiempo en el embarazo que se me retiró la leche y me plantee destetar, pero investigando un poco descubrí que si daba luz y todavía estaba dando el pecho al mayor me evitaba muchos problemas con la lactancia, con la subida de leche (que a mi me tardaba casi 5 dias y escasa) y las crisis. Así que decidí aguantar el dolor de pezones que me dio en el embarazo y el super sueño que tenía. Lo que sí hice fue destete nocturno ofreciéndole agua cuando se despertaba intentando dormirle sin teta y la verdad que fue más fácil de lo que esperaba y en una semana estamos durmiendo del tirón. Cuándo nació Yunes la leche se adaptó al bebé y salía calostro de nuevo pero sin esperar a la subida, tenía muchísima cantidad y no tuve ning...

Hacer jabón liquido para la lavadora

Dentro de las medidas de austeridad que os comentaba el otro día está el hacernos el jabón casero. Todavía no encuentro el tiempo para hacerlo a partir de aceite usado, pero todo se andará, si Dios quiere. De momento lo hago a partir de pastillas de jabón que son mucho más baratas que el jabón liquido o en polvo específico para la lavadora. Con esta del jabón el ahorro es importante, ya que una botella de jabón puede costar entre 6 y 12€ y en pastilla que es el que disolveremos sale muchísimo más barato. Os dejo un Link donde podéis comprarlo en amazon: Hace un par de semanas porque se me gastó el jabón liquido y empecé a usar jabón de pastilla rallándolo y echándolo así al cajetín.  Pero me dí cuenta que no se disolvía bien haciendo una prueba en un vaso con agua caliente y removiendo un rato: Así que me puse  manos a la obra para disolverlo. Puse 100gr de jabón en una cazuela, mezcla de dos pastillas, una de la baratita de marca blanca del super y otra ...

Mascarillas a la venta

¡Hola! Mascarillas ergonómicas artesanales hechas a mano. No son mascarillas sanitarias. Aunque pueden pedirse con forro hidrófugo homologado y llevan bolsillo para meter un filtro homologado o pueden usarse como cobertor de otra mascarilla sanitaria como un accesorio de moda.  Tienen forro para meter filtro fácilmente y gomas finas súper elásticas que no molestan nada en las orejas. También puede pedirse con gomas por la cabeza. El precio 6€, con forro hidrófugo 7€, con un filtro lavable TNT 6,50€ -De niños: Talla 1, de 3 a 5 años, talla 2, de 6 a 9 años y talla 3, de 10 a 12 años. Precio 5€  - Los dos modelos pueden ser de cualquier tela al mismo precio. Se puede elegir con gomas a la oreja o dando la vuelta a la cabeza. Se puede añadir un alambre para ajustar a la nariz, sin costo adicional. -También hago fundas a juego a 3€ sencillas o a 4€ el modelo con forro.    También tenemos gomas del pelo a juego, pañuelos ¡y más complementos! Mira otras en...