Ir al contenido principal

Los juguetes

Es increible lo que se entretienen con cualquier cosa. Porque no sólo les gustan sus juguetes, diría yo que les gustan mucho más las cosas "prohibidas". Cuando a algo les dices que no, se vuelven locos por ello. Por ejemplo el mando a distancia, el móbil, en general cualquier cosa que hay encima de la mesa, intentan alcanzarlo y quitartelo. Casi siempre que quiero cambiar de canal tengo que buscar el mando por el suelo...

Cuando eran chiquitines, lo primero con lo que empezaron a jugar fué con los muñequitos que cuelgan de la hamaquita o del parque. Al principio los miraban flipados y yo los movía. Luego empezarón a darles manotazos y a intentar cogerlos, que no lo conseguian nunca claro, pero ahi estaban en su empeño. Cuando empezaron a cogerlos recuerdo que fué una alegría, es como el primer logro de los bebés y lo recuerdo especialmente. El primero fué el flaquito.


Tenía unos peluchitos también de estos de tela rellenos de bolitas, pequeños con bracitos finitos para que los agarraran bien que les gustaban mucho, anda que no los han baboseado, hay un cerdito rosa en especial que mi flaquito dormía con él y se lo ponía en la cara.


Después de esto empezaron con los dientes y ya lo llevaban todo a la boca. Les gustaban las cosas duras, los mordedores o juguetes de plástico, sonajeros, cosas que agarran con facilidad y que cogen con las dos manos para llevarse a la boca. También les gustan mucho las pelotas, hay unas con pichitos en los chinos que descubrimos en la fisioterapia que les encantan. Teníamos los juguetes metidos en una caja de mimbre y ellos sentaditos en el asiento de esos de la bañera se dedicaban a sacarlos uno por uno. Yo los volvía a meter cuando se quejaban que ya no tenían ninguno a su alcance y vuelta a empezar. Sobre todo la niña le encantaba. El gordito como ya se ponía boca abajo y se arrastraba el primero llegaba por otro lado y le volcaba la caja.

Cuando ya se empezaron a sentarse empiezas a descansar un poco más. Ya se tiran las horas jugando y descubriendo su nuevo punto de vista, les encantaba quedarse sentaditos en circulo unos delante de los otros pasandose los juguetes (entonces todavía no se peleaban...que tiempos). Empezaron a gustarles mucho los juguetes musicales, todo lo que hace ruido les llama mucho la atención. Cuando uno llora le pones el piano con su melodia y ya está al instante se calla para escucharlo, y quitartelo y meterlo en la boca claro.

Hay algunas cosas caseras que les he ido haciendo. Les hice unas pulseritas de blas con cascabeles metidas enuna goma, que hice una en tira para colgar de la puerta del parque para escuchar cuando me abrian la puerta (que el gordito siempre que me descuido se escapa) y resulta que cuando se ponía de rodillas lo cogía para soltarlo y hacerlo sonar:



También les rellené unos botellines. Uno de agua con lentejuelas de colores y otro con lentejas y arroz. Les gustan mucho y les sirven de mordedores tambien. pero quitarles el papel que se lo comen.


Con el parque todos los juguetitos colgantes que tenían de las hamacas los he colgado de la barandilla y también en las esquinas unos móviles de cuna, les gustan mucho y así empiezan a levantarse y a ponerse de rodillas agarrados a los barrotes para alcanzarlos. Yo creo que el parque les estimula mucho para eso, para ponerse de pie con ayuda de los barrotes, aunque casi siempre sea para intentar escapar, jiji.


También se vuelven locos con las bolsas pero cuidado, tienen que ser de las pequeñas sin ningún dibujo o letra o color, y anudadas. Yo tenía una atada a un muñeco-sonajero en plan paracaidista(se ve en la foto de la caja de mimbre). Por último el suelo de puzle con numeros o letras, les encanta desmontarlo. Me muero de ganas de que aprendan a montarlo porque me paso el dia colocándolo ya que es lo que les amortigua un poco el suelo.

Ahora que tienen tantos juguetes, que se les van acumulando de todas las etapas, pero los siguen usando todos, lo que hago es guardarlos en tres turnos. Porque como se aburren rápido de ellos y dejan de hacerles caso, a los dias les cambio de caja de juguetes y es como si fueran nuevos otra vez y les hacen más caso.

Entradas populares de este blog

Lactancia en tandem

Alguna vez os he contado que estoy dando lactancia en tándem a los dos bebés, pero no sé si he contado porqué. Pasé un inicio de lactancia durísimo con Isaac por culpa de un frenillo no detectado. Cuando me quedé embarazada de Yunes, Isaac tenía un año y medio. Hubo un tiempo en el embarazo que se me retiró la leche y me plantee destetar, pero investigando un poco descubrí que si daba luz y todavía estaba dando el pecho al mayor me evitaba muchos problemas con la lactancia, con la subida de leche (que a mi me tardaba casi 5 dias y escasa) y las crisis. Así que decidí aguantar el dolor de pezones que me dio en el embarazo y el super sueño que tenía. Lo que sí hice fue destete nocturno ofreciéndole agua cuando se despertaba intentando dormirle sin teta y la verdad que fue más fácil de lo que esperaba y en una semana estamos durmiendo del tirón. Cuándo nació Yunes la leche se adaptó al bebé y salía calostro de nuevo pero sin esperar a la subida, tenía muchísima cantidad y no tuve ning...

Hacer jabón liquido para la lavadora

Dentro de las medidas de austeridad que os comentaba el otro día está el hacernos el jabón casero. Todavía no encuentro el tiempo para hacerlo a partir de aceite usado, pero todo se andará, si Dios quiere. De momento lo hago a partir de pastillas de jabón que son mucho más baratas que el jabón liquido o en polvo específico para la lavadora. Con esta del jabón el ahorro es importante, ya que una botella de jabón puede costar entre 6 y 12€ y en pastilla que es el que disolveremos sale muchísimo más barato. Os dejo un Link donde podéis comprarlo en amazon: Hace un par de semanas porque se me gastó el jabón liquido y empecé a usar jabón de pastilla rallándolo y echándolo así al cajetín.  Pero me dí cuenta que no se disolvía bien haciendo una prueba en un vaso con agua caliente y removiendo un rato: Así que me puse  manos a la obra para disolverlo. Puse 100gr de jabón en una cazuela, mezcla de dos pastillas, una de la baratita de marca blanca del super y otra ...

Mascarillas a la venta

¡Hola! Mascarillas ergonómicas artesanales hechas a mano. No son mascarillas sanitarias. Aunque pueden pedirse con forro hidrófugo homologado y llevan bolsillo para meter un filtro homologado o pueden usarse como cobertor de otra mascarilla sanitaria como un accesorio de moda.  Tienen forro para meter filtro fácilmente y gomas finas súper elásticas que no molestan nada en las orejas. También puede pedirse con gomas por la cabeza. El precio 6€, con forro hidrófugo 7€, con un filtro lavable TNT 6,50€ -De niños: Talla 1, de 3 a 5 años, talla 2, de 6 a 9 años y talla 3, de 10 a 12 años. Precio 5€  - Los dos modelos pueden ser de cualquier tela al mismo precio. Se puede elegir con gomas a la oreja o dando la vuelta a la cabeza. Se puede añadir un alambre para ajustar a la nariz, sin costo adicional. -También hago fundas a juego a 3€ sencillas o a 4€ el modelo con forro.    También tenemos gomas del pelo a juego, pañuelos ¡y más complementos! Mira otras en...