Ir al contenido principal

Limpieza de primavera


Si ya sé que es verano, el insoportable calor me lo recuerda cada momento, pero es que voy un poco tarde. Ahora que he terminado todos los encargos por fin y tengo más tiempo por fin puedo ponerme con la limpieza de casa que hace una falta que no veas. Ahora no se por donde empezar, mi problema es que me disperso. Es decir no soy capaz de empezar un cuarto por ejemplo y terminarlo, igual me voy con la ropa sucia a la lavadora y paso por la cocina y me pongo a fregar los platos. Me entran ganas de hacer pis y me voy al baño y me pongo a ordenar las toallas o limpiar la bañera y así hago un poco en cada sitio y en conjunto parece que no he avanzado mucho. También que con los niños en casa es difícil concentrarse en algo, que si les da hambre o sed, o uno me llama desde el baño, o se pelean o mil cosas al cabo del día que me reclaman y ya me despistan de lo que estaba haciendo.

Así que a ver como lo organizo y si consigo ir haciendo primero las cosas más urgentes y luego me pongo hueco a hueco (por habitaciones). Lo que más me urge es sacar polvo de todos los tejidos que tengo alergia y aunque la tengo bastante a ralla con el aceite de comino negro hay días que me da y lo paso mal con los mocos. Así que hoy había pensado atacar a las lavadoras y los colchones, darles la vuelta y aspirarlos bien por todas partes. Lo mismo con cortinas y sofás.

Otra de las cosas urgentes son dos armarios de la cocina que ni recuerdo cuando fue a ultima vez que los vacié y los limpié y la nevera, que aunque el cajón de las verduras lo limpié la semana pasada, tiene algo de hielo, es una nevera vieja y mala, y se forma siempre hielo hasta en la parte de frigorífico.

Tengo un problema también con los jueguetes de los niños, no consigo sistema de orden o de almacenaje que sean capaces de mantener. Os aseguro que me dan ganas de tirarlos todos a la basura porque como los tienen revueltos en plan caos en un par de cajas es que tampoco juegan nunca con ellos, solos los esparcen, los metemos en las cajas y los vuelven a esparcir. me dan ganas de organizarlos en cajas con candado para que no los mezclen y los tiren más. No se si mis hijos por ser trillizos son más salvajes de lo normal porque yo veo otros niños que sus juguetes les duran, quien dice juguetes se extrapola a todo lo demás. Por ejemplo no puedo poner ni cuadros ni cortinas ni nada en su cuarto porque todo lo arrancan, lo tiran. lo rompen.Lo último que les compré una cocinita muy barata del Abac con sus cacharritos y tal, pues les duró dos días. Un día de esos que clasifiqué los juguetes conseguí reunir las piezas y volverla a montar esta vez la pegué con cinta, pues nada por la noche ya estaba desmontada y esparcida de nuevo. Cuando vamos a algún sitio y me piden juguetes les explico que el día que sean cuidadosos con las cosas les compraré y siempre les recuerdo la cocinita, pero no retienen mucho la información. No se si es porque como no son cosas propias no las cuidan. Osea al ser tres son juguetes compartidos. Igual aprenderían a ser mas responsables y cuidadosos con las cosas si cada uno tendría sus cosas con su caja por ejemplo, no se. Igual también es que a mi me faltan recursos en este tema y como no han ido nunca al cole, igual alli les enseñan mejor estas cosas.

Bueno a lo que iba que me disperso, que tengo que hacer una buena limpieza de juguetes y tirar muchos a la basura, que tienen muchas cosas rotas y muchas piezas de cosas mezcladas (herramientas con comida de plástico con cochecitos con legos con ropa de muñecos...).

También para que colaboren en la limpieza (o que por lo menos no la vayan armando por otro lado mientras yo limpio) lo que he hecho otras veces es darles un delantal y un trapo y un flis-flis de vinagre y los pongo a limpiar las sillas del salón o cosas así, marcos de las puertas,... no es que lo dejen muy limpio pero bueno así les parece que me han ayudado y están entretenidos un rato.

Ya os contaré como lo voy organizando y si consigo terminar alguna habitación entera ><.

Entradas populares de este blog

Lactancia en tandem

Alguna vez os he contado que estoy dando lactancia en tándem a los dos bebés, pero no sé si he contado porqué. Pasé un inicio de lactancia durísimo con Isaac por culpa de un frenillo no detectado. Cuando me quedé embarazada de Yunes, Isaac tenía un año y medio. Hubo un tiempo en el embarazo que se me retiró la leche y me plantee destetar, pero investigando un poco descubrí que si daba luz y todavía estaba dando el pecho al mayor me evitaba muchos problemas con la lactancia, con la subida de leche (que a mi me tardaba casi 5 dias y escasa) y las crisis. Así que decidí aguantar el dolor de pezones que me dio en el embarazo y el super sueño que tenía. Lo que sí hice fue destete nocturno ofreciéndole agua cuando se despertaba intentando dormirle sin teta y la verdad que fue más fácil de lo que esperaba y en una semana estamos durmiendo del tirón. Cuándo nació Yunes la leche se adaptó al bebé y salía calostro de nuevo pero sin esperar a la subida, tenía muchísima cantidad y no tuve ning...

Hacer jabón liquido para la lavadora

Dentro de las medidas de austeridad que os comentaba el otro día está el hacernos el jabón casero. Todavía no encuentro el tiempo para hacerlo a partir de aceite usado, pero todo se andará, si Dios quiere. De momento lo hago a partir de pastillas de jabón que son mucho más baratas que el jabón liquido o en polvo específico para la lavadora. Con esta del jabón el ahorro es importante, ya que una botella de jabón puede costar entre 6 y 12€ y en pastilla que es el que disolveremos sale muchísimo más barato. Os dejo un Link donde podéis comprarlo en amazon: Hace un par de semanas porque se me gastó el jabón liquido y empecé a usar jabón de pastilla rallándolo y echándolo así al cajetín.  Pero me dí cuenta que no se disolvía bien haciendo una prueba en un vaso con agua caliente y removiendo un rato: Así que me puse  manos a la obra para disolverlo. Puse 100gr de jabón en una cazuela, mezcla de dos pastillas, una de la baratita de marca blanca del super y otra ...

Mascarillas a la venta

¡Hola! Mascarillas ergonómicas artesanales hechas a mano. No son mascarillas sanitarias. Aunque pueden pedirse con forro hidrófugo homologado y llevan bolsillo para meter un filtro homologado o pueden usarse como cobertor de otra mascarilla sanitaria como un accesorio de moda.  Tienen forro para meter filtro fácilmente y gomas finas súper elásticas que no molestan nada en las orejas. También puede pedirse con gomas por la cabeza. El precio 6€, con forro hidrófugo 7€, con un filtro lavable TNT 6,50€ -De niños: Talla 1, de 3 a 5 años, talla 2, de 6 a 9 años y talla 3, de 10 a 12 años. Precio 5€  - Los dos modelos pueden ser de cualquier tela al mismo precio. Se puede elegir con gomas a la oreja o dando la vuelta a la cabeza. Se puede añadir un alambre para ajustar a la nariz, sin costo adicional. -También hago fundas a juego a 3€ sencillas o a 4€ el modelo con forro.    También tenemos gomas del pelo a juego, pañuelos ¡y más complementos! Mira otras en...