Ir al contenido principal

Ayudarme a distribuir la casa



Aquí estoy de nuevo a ver si me ayudáis a decidir o si se os ocurre otra forma de poner las habitaciones, este es el plano así mas o menos y a ojo que he hecho de la casa. la imagen de arriba es la planta de arriba y la de abajo la planta de abajo. Abajo tengo dos habitaciones muy grandes las dos una de ella con dos ventanas a la calle  (habitación uno) y la otra con una ventana al patio de luces y 4 armarios empotrados (habitación dos) y un baño con bañera. En la planta de arriba tenemos una habitación que entran justo dos camas con mesilla y poco más con ventana al patio de luces, una habitación pequeña como de paso a la terraza y con un armario empotrado, no tiene ventanas. Otro baño con bañera y la cocina-salón.

A ver hay varias opciones con sus pros y sus contras. La habitación 1 podría ser el cuarto de los niños, entran bien las 3 camas, la cómoda y el cambiador, vamos es grande, igual hasta puedo meter un armario. La habitación dos es grande también, podrían entrar las 3 camas de los niños igual mejor que sea interior para los niños por el ruido de la calle y el frío, pero el que tengan ahí todos esos armarios me da miedo lo que puedan hacer con ellos, tendría que ponerles cerrojos. Los niños tienen que dormir en una de estas dos porque arriba no me caben las 3 camas en la otra habitación. Entonces el dilema es si dormimos nosotros en el otro cuarto de abajo, nos sobraría mucho espacio para ser un dormitorio, igual podría poner el escritorio con el ordenador en mi cuarto, me entraría hasta un sofá, jajaja. En este caso sería para nosotros el cuarto de los armarios y para los niños el otro. Y en las habitaciones de arriba en una poner mi taller de coser y en la pequeña una salita para invitados y para que jueguen los niños.

La otra opción es poner mi taller en una de las grandes de abajo, así podría poner en una pared unas mesas para los niños para que pinten y hagan manualidades y jueguen mientras yo trabajo y así pueden andar por abajo entre este espacio y su cuarto jungando mientras coso. Para mi taller necesito una mesa grande para cortar y la mesa de las maquinas y baldas para telas y un burro para prendas terminadas, la tabla de planchar, ... así que un espacio grande me viene muy bien. Esto me da muchas dudas, como taller sería perfecto pero y si está mi marido arriba en el salón o en la cocina? los niños querrán subir a ver que hace y al rato bajar a ver que hago yo y no quiero que anden escalera arriba y abajo o tener que andar a gritos por el hueco de la escalera para hablar con mi marido. Por ese lado igual es mejor hacer la vida diurna en una sola planta y si tengo el taller arriba aunque tenga menos espacio estamos todos en la misma planta, igual puedo poner la tabla de planchar en mi cuarto, y utilizar uno o dos armarios de los empotrados de abajo para las prendas terminadas o para telas, y así descargo un poco el taller, no se, que lío!!

Así que bueno a ver cuantas ideas tenéis que os parece mejor si entre todas sacamos algo, jajaja. Otra opción es dormir yo en el cuarto de paso, creo que entraría justo la cama y ya tiene armario empotrado y en la otra hacer una salita grande de juegos y de invitados con una tele y tal. Otra cosa es que no se si me enteraré desde arriba si llora algún niño por la noche, esto no pasa mucho pero cuando está alguno malito por ejemplo si se despiertan.

Por cierto la terraza esta muy guay, es grande y con vistas, por eso el cuarto de paso para las visitas está bien así en verano salimos a tomar el café fuera y pueden jugar los niños ahí con las bicicletas y eso, pero ahí no puedo dejarlos así sin vigilancia como aquí en el patio porque una terraza siempre es peligrosa si se suben a algo para asomarse o yo que se, eso me da mucho miedo.


Entradas populares de este blog

Lactancia en tandem

Alguna vez os he contado que estoy dando lactancia en tándem a los dos bebés, pero no sé si he contado porqué. Pasé un inicio de lactancia durísimo con Isaac por culpa de un frenillo no detectado. Cuando me quedé embarazada de Yunes, Isaac tenía un año y medio. Hubo un tiempo en el embarazo que se me retiró la leche y me plantee destetar, pero investigando un poco descubrí que si daba luz y todavía estaba dando el pecho al mayor me evitaba muchos problemas con la lactancia, con la subida de leche (que a mi me tardaba casi 5 dias y escasa) y las crisis. Así que decidí aguantar el dolor de pezones que me dio en el embarazo y el super sueño que tenía. Lo que sí hice fue destete nocturno ofreciéndole agua cuando se despertaba intentando dormirle sin teta y la verdad que fue más fácil de lo que esperaba y en una semana estamos durmiendo del tirón. Cuándo nació Yunes la leche se adaptó al bebé y salía calostro de nuevo pero sin esperar a la subida, tenía muchísima cantidad y no tuve ning...

Hacer jabón liquido para la lavadora

Dentro de las medidas de austeridad que os comentaba el otro día está el hacernos el jabón casero. Todavía no encuentro el tiempo para hacerlo a partir de aceite usado, pero todo se andará, si Dios quiere. De momento lo hago a partir de pastillas de jabón que son mucho más baratas que el jabón liquido o en polvo específico para la lavadora. Con esta del jabón el ahorro es importante, ya que una botella de jabón puede costar entre 6 y 12€ y en pastilla que es el que disolveremos sale muchísimo más barato. Os dejo un Link donde podéis comprarlo en amazon: Hace un par de semanas porque se me gastó el jabón liquido y empecé a usar jabón de pastilla rallándolo y echándolo así al cajetín.  Pero me dí cuenta que no se disolvía bien haciendo una prueba en un vaso con agua caliente y removiendo un rato: Así que me puse  manos a la obra para disolverlo. Puse 100gr de jabón en una cazuela, mezcla de dos pastillas, una de la baratita de marca blanca del super y otra ...

Mascarillas a la venta

¡Hola! Mascarillas ergonómicas artesanales hechas a mano. No son mascarillas sanitarias. Aunque pueden pedirse con forro hidrófugo homologado y llevan bolsillo para meter un filtro homologado o pueden usarse como cobertor de otra mascarilla sanitaria como un accesorio de moda.  Tienen forro para meter filtro fácilmente y gomas finas súper elásticas que no molestan nada en las orejas. También puede pedirse con gomas por la cabeza. El precio 6€, con forro hidrófugo 7€, con un filtro lavable TNT 6,50€ -De niños: Talla 1, de 3 a 5 años, talla 2, de 6 a 9 años y talla 3, de 10 a 12 años. Precio 5€  - Los dos modelos pueden ser de cualquier tela al mismo precio. Se puede elegir con gomas a la oreja o dando la vuelta a la cabeza. Se puede añadir un alambre para ajustar a la nariz, sin costo adicional. -También hago fundas a juego a 3€ sencillas o a 4€ el modelo con forro.    También tenemos gomas del pelo a juego, pañuelos ¡y más complementos! Mira otras en...