Ir al contenido principal

Como voy sin pasta dental


Os comentaba hace algún tiempo que había dejado de usar pasta dental, aquí. El tema era que la pasta dental mata las bacterias buenas y las malas de la boca. Eso te deja indefenso si no eres muy constante en el cepillado porque las bacterias malas se recuperan en 8 horas, pero las buenas necesitan 3 días. Entonces para poder estar protegido de las bacterias que causan la placa, mal aliento y caries deberíamos cepillarnos cada 8 horas como mínimo si usamos pasta dental. Si vamos a cepillarnos una vez al día nos hacemos un flaco favor.

Yo decidí dejar de usar pasta dental, pero no el cepillado. El cepillado sigue siendo importante porque oxigena, limpia y remueve, ayuda enormemente a nuestra flora bucal a trabajar y mantener todo limpio y libre de infecciones. Así que me cepillo varias veces al día sólo con agua y me paso el hilo dental. Y estoy super contenta. No he vuelto a tener dolor de muelas y lo solía sufrir por lo menos 2 veces el mes cuando no me daba cada semana.  No tengo la boca muy mal, tengo dos caries pequeñas que debería arreglar, ya lo sé, pero no encuentro nunca el momento de ir al dentista, sumado a mi pánico a los dentistas pues hace que lo vaya dejando.

Lo que si he notado, lo tengo que reconocer es el color de mis dientes. Antes eran más blancos, porque usaba una pasta dental blanqueante y como bebo café a diario pues los noto más amarillos. Leí un truco el otro día en un grupo de facebook que consiste en cepillarte con una mezcla de canela, sal y bicarbonato para blanquear, incluso dejarlo actuar en los dientes unos minutos. Pero tengo entendido que el bicarbonato desgasta el esmalte así que no es algo de lo que se pueda abusar. Yo creo que cualquier tratamiento blanqueante los desgasta, así que no se si tengo alguna solución a esto de mi color dental porque no quiero volver a usar la pasta la verdad. Mi hermana lo que hace para evitar que se le tiñan al tomar te o café es tomarlo con pajita, jajaja, pero es que para mi tomarme un café con pajita no es lo mismo, como que no lo disfruto igual, jajaja...

Entradas populares de este blog

Mascarillas a la venta

¡Hola! Mascarillas ergonómicas artesanales hechas a mano. No son mascarillas sanitarias. Aunque pueden pedirse con forro hidrófugo homologado y llevan bolsillo para meter un filtro homologado o pueden usarse como cobertor de otra mascarilla sanitaria como un accesorio de moda.  Tienen forro para meter filtro fácilmente y gomas finas súper elásticas que no molestan nada en las orejas. También puede pedirse con gomas por la cabeza. El precio 6€, con forro hidrófugo 7€, con un filtro lavable TNT 6,50€ -De niños: Talla 1, de 3 a 5 años, talla 2, de 6 a 9 años y talla 3, de 10 a 12 años. Precio 5€  - Los dos modelos pueden ser de cualquier tela al mismo precio. Se puede elegir con gomas a la oreja o dando la vuelta a la cabeza. Se puede añadir un alambre para ajustar a la nariz, sin costo adicional. -También hago fundas a juego a 3€ sencillas o a 4€ el modelo con forro.    También tenemos gomas del pelo a juego, pañuelos ¡y más complementos! Mira otras entradas del blog. 

Bolsos disponibles

 Bolso grande 45€ o pequeño 35€ De mariposas rojas en piqué de algodón. Forrado y con bolsillo interior. Asas de cuerda de algodón.  Bolso mediano 34x34cm 35€ Beig por un lado y estampado de hojas azul por otro. Cuerda de trenzado de macrame de algodón. Bolsillo interior. Posibilidad de mascarilla a juego (6€) y cinta-turbante (6€)   Para pedidos escribir a tttcintia@hotmail.com  Algunas telas disponibles:  Envío a España 10€, a Bélgica GRATIS.  O en instagram @cintikastyle 

Hacer jabón liquido para la lavadora

Dentro de las medidas de austeridad que os comentaba el otro día está el hacernos el jabón casero. Todavía no encuentro el tiempo para hacerlo a partir de aceite usado, pero todo se andará, si Dios quiere. De momento lo hago a partir de pastillas de jabón que son mucho más baratas que el jabón liquido o en polvo específico para la lavadora. Con esta del jabón el ahorro es importante, ya que una botella de jabón puede costar entre 6 y 12€ y en pastilla que es el que disolveremos sale muchísimo más barato. Os dejo un Link donde podéis comprarlo en amazon: Hace un par de semanas porque se me gastó el jabón liquido y empecé a usar jabón de pastilla rallándolo y echándolo así al cajetín.  Pero me dí cuenta que no se disolvía bien haciendo una prueba en un vaso con agua caliente y removiendo un rato: Así que me puse  manos a la obra para disolverlo. Puse 100gr de jabón en una cazuela, mezcla de dos pastillas, una de la baratita de marca blanca del super y otra de jabón