Ir al contenido principal

La presión es externa, no en la blogosfera


Ayer os hablaba de como me había sentido presionada para lo del pañal (como para otras cosas que ya os contaré como comidas, horarios, colegio...) y quería explicarlo un poco mejor porque igual parece que lo decía por vuestros comentarios y para nada iba por ahí. Iba más por la parte de comentarios directos de familiares, que como en cierto modo están implicados porque de alguna forma también son sus niños, pues llevan un toque de exigencia más que de consejo.

Este blog siempre me ha sido de gran ayuda por lo que os decía ayer también, de mi poca experiencia con niños. Me habéis ayudado sin saberlo infinidad de veces, porque aunque cada una tenga una experiencia diferente un consejo contrario a la otra, siempre alguna se a podido adaptar mejor a mi situación en ese momento o me ha encendido la bombilla para una solución o simplemente he ido probando una y otra idea una detrás de otra hasta dar con la que me iba bien. Realmente no se que habría sido de mi y de estos niños si no llega a ser por este blog y los vuestros, claro, que ahora entro menos porque no tengo tiempo pero cuando estos eran peques los devoraba todos, y me habéis ayudado mucho con el sueño, la comida de los peques, las siestas, los bibes, las rabietas, los juguetes, libros, actividades, baños, horarios, .... vamos todo todo lo he llevado mejor y he salido de los problemas que han ido surgiendo gracias a nuestra pequeña red de madres, que estamos compartiendo información por blogger, a veces como desahogo, a veces contando logros o alegrías, a veces con consultas o con ideas, no se, me parece algo bonito, altruista, por amor al arte como se suele decir y te hace sentir acompañada en esta terrible, agotadora, intensa pero preciosa y maravillosa aventura de ser madre.

Y sobre esto concreto del pañal que tanto pánico nos da a algunas madres y más a las múltiples, pues he aprendido un montón estos días y he sacado muchas conclusiones. He leído el post interesantisimo de trillicidades que me viene estupendo porque es mami de trillizos también y va por delante, y me ha aportado muchas cosas. Los comentarios de la entrada de ayer, también me han enseñado mucho. La conclusión es que no hay una sola forma de hacerlo. Que se puede hacer de golpe, que se puede hacer poco a poco, que se puede esperar, que se puede no esperar, ...el resultado siempre es el mismo y es que el pañal lo acaban dejado. Así que sólo queda ver las circunstancias de cada familia, de cada momento y de cada niño, que anda que no son circunstancias a barajar, jajaja. Porque no es lo mismo un niño prematuro con pequeñas secuelas que otro que no las tiene (por ejemplo con mi Flaquito ni me plateo quitarle el pañal porque hace caca todo el tiempo), no es lo mismo unos padres que trabajan los dos, una madre soltera, una ama de casa con dedicación exclusiva a su hijo, un niño que va a la guarde uno que no va, un solo bebé en casa o más de uno, tener una necesidad imperativa de ahorrar dinero en pañales o no tenerla, vivir en un clima cálido o no, una cultura, una presión familiar-social-pediatras-profesores,..... son taaaantas las diferentes situaciones que cada experiencia es válida y te ayuda de alguna forma a ver las cosas y a descartarlas o a probarlas, o simplemente tenerlas en cuenta para más adelante, y no solo con el tema pañal con muchos otros temas también.

Todo ayuda, cada experiencia, cada comentario, cada entrada en un blog y por eso es tan importante este mundillo donde nos juntamos madres que jamás tendríamos relación fuera de aquí. Porque yo voy al parque con mis niños y las demás madres hacen corro y no me juntan mucho, porque soy un poco un bicho raro por mi vestimenta islámica y sé que esto me aisla un poco de poder tener estas conversaciones "de madre en apuros" así que por eso os necesito especialmente en mis crisis de pánico ante una situación con tres pequeñajos que a veces me desborda, supongo que como a todas.

Que este rollo que os he "soltao" para explicaros que no iba por vuestros comentarios ni mucho menos, que como ha dicho también María (hija dos veces que comentas y dos veces que te menciono) que le daba cosa comentar por si me sienta mal, que para nada, que toda opinión es bienvenida mientras no intente ofender con ello y nunca sabes si tu experiencia puede ser la clave para ayudar a otra persona (aunque no sea a mi, porque mucha gente igual llega aquí buscando ayuda relacionada con el tema y sus circunstancias pueden no ser las mías y le sirve más algún comentario de la entrada que la entrada en si misma) o para encender una mecha de otra cosa.

Entradas populares de este blog

Mi baja de maternidad robada

Como habeis visto he puesto una columna de entradas pendientes. Esto es porque tengo la cabeza en mil sitios y cuando se me ocurre algo de loq ue tengo que escribir lo apuntaba en alguna lista de las miles que tengo por casa. Y decidi dejar la lista aqui fija y asi es mas comodo para cuando me pongo a ello consultar. Y ayer no se por que se me ocurrio que podria someter a encuesta que entrada publico cada dia, asi sigo un poco los intereses de quien me lee y os pongo lo que mas os apetece leer. Bueno despues de esta explicacion que no tiene que ver con el tema, os voy a explicar como me quitaron la baja de maternidad y no cobre ni un duro. He estado trabajando en varios tipos de trabajo desde los 17 años. Entre ellos los mas repetidos han sido camarera, cocinera, dependienta y patronista. Tambien tube mi propia tienda de ropa 3 años. Ahora tengo 33 asi que yo creo que he cotizado bastante y he trabajado bastante en mi vida. Esto a que viene? a que me dijeron que no me daban la baja...

Mascarillas a la venta

¡Hola! Mascarillas ergonómicas artesanales hechas a mano. No son mascarillas sanitarias. Aunque pueden pedirse con forro hidrófugo homologado y llevan bolsillo para meter un filtro homologado o pueden usarse como cobertor de otra mascarilla sanitaria como un accesorio de moda.  Tienen forro para meter filtro fácilmente y gomas finas súper elásticas que no molestan nada en las orejas. También puede pedirse con gomas por la cabeza. El precio 6€, con forro hidrófugo 7€, con un filtro lavable TNT 6,50€ -De niños: Talla 1, de 3 a 5 años, talla 2, de 6 a 9 años y talla 3, de 10 a 12 años. Precio 5€  - Los dos modelos pueden ser de cualquier tela al mismo precio. Se puede elegir con gomas a la oreja o dando la vuelta a la cabeza. Se puede añadir un alambre para ajustar a la nariz, sin costo adicional. -También hago fundas a juego a 3€ sencillas o a 4€ el modelo con forro.    También tenemos gomas del pelo a juego, pañuelos ¡y más complementos! Mira otras en...

Comen como limas

Desde que les puse a comer solos comen el doble. Parece que exagero pero no, realmente comen el doble de cantidad. Igual a coincidido que les tocaba dar ese cambio y empezar a tener mas apetito, o que ha llegado el buen tiempo y pasan mas rato en la calle, corren mas, gastan mas... Esto me da mucha tranquilidad como madre, no se por que nos preocupa cuando los niños no comen bien y cuando vemos que comen de todo y en cantidades que nos parecen normales como que nos da la sensación de que tendrán mejor salud y crecerán con normalidad. El que coman más también se nota cuando tengo que cocinar que tengo que hacer más, y sobre todo cuando tengo que comprar, tengo que comprar más. Antes comían como una ración entre los tres y ahora comen dos raciones entre los tres. Para afrontar este gasto extra hay que recurrir a algunos trucos. Trucos que he visto en casa de mis padres cuando era pequeña, que también somos tres hermanos. Como dice el Arguiñano, la comida de cuchara es barata, ric...